Detienen en Brasil a un etarra huido hace 22 años y que intentó asesinar a un policía nacional
MADRID.Actualizado:La policía brasileña capturó ayer en este país suramericano al etarra Joseba Gotzon Vizán González, un terrorista que llevaba huido 22 años, desde que a comienzos de 1991 escapó de España tras ser desmantelado el 'comando Vizcaya', complejo criminal del que dependía su 'talde'.
Se trata del tercer miembro de la banda terrorista detenido desde el inicio del año y del número 36 de los arrestados desde diciembre de 2011, según los datos del Ministerio del Interior.
La operación, en la que la Policía Federal contó con la colaboración de la Policía Nacional, ejecutó una orden de busca y captura internacional dictada por el Juzgado Central 5 de la Audiencia Nacional por un delito de atentado terrorista contra la autoridad.
El tribunal quiere juzgarle desde hace casi dos décadas por la colocación, el 14 de enero de 1988, de una bomba-lapa en los bajos del automóvil de un policía nacional, que, tras circular con el artefacto adosado durante más de un centenar de kilómetros, resultó gravemente herido por la explosión.
Vizán, de 52 años y nacido en Basauri (Vizcaya), fue arrestado hacia el mediodía de ayer en un barrio de Río de Janeiro. Residía en Brasil desde hace varios años con documentación falsa que, según las pesquisas policiales, le había facilitado la propia organización criminal. Tras su huida de España estuvo un buen número de años escondido por la notable estructura de apoyo a los prófugos que ETA tenía en México.
El Ministerio de Interior atribuye a este terrorista, al que ubica en uno de los grupos operativos del 'comando Vizcaya' liderado por Juan Carlos Iglesias Chouza, 'Gadafi', la participación en 1988 en otro intento de asesinato de un policía nacional, también con la colocación de una bomba-lapa en su vehículo, y en un intento fallido de atentar contra la comisaría de Basauri con proyectiles de lanzagranadas.
Según la documentación de los expertos antiterroristas, sus últimas actividades delictivas en el País Vasco tuvieron que ver con labores de captación de nuevos etarras y el intento de reconstrucción del 'comando Vizcaya'.