Economia

La patronal del turismo rechaza el balance optimista del Gobierno sobre el sector

Exceltur reduce al mínimo el aumento de ingresos anunciado por Industria y estima que el PIB de esta industria cayó un 1,6 en 2012

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La patronal del turismo rechaza el análisis optimista sobre la evolución del sector de vacaciones del Ministerio de Industria. En su informe 'Valoración turística empresarial de 2012 y perspectivas para 2013', Exceltur está lejos de diagnosticar el buen año para el turismo que anunció el ministro José Manuel Soria. Los empresarios limitan los ingresos por esta actividad a 43.327 millones de euros en 2012, lo que supone un exiguo 0,7% más que en 2011.

El día anterior, el Ejecutivo cifró en el 5,9% el avance del gasto realizado por los visitantes. El origen de este desencuentro radica en que ambos organismos utilizan distintos métodos de cálculo. Mientras la patronal utiliza las cifras que toma el Banco de España para elaborar la Balanza de Pagos y se ciñe al dinero que los turistas efectivamente dejan en el país, los datos de la encuesta de gasto turístico que elabora Industria incluyen los desembolsos realizados en origen, en el momento de contratar los desplazamientos.

Pero el balance en torno al gasto no es la única discrepancia entre la patronal con la administración. Los resultados en torno a la actividad también enfrentan ambos análisis. Mientras que el ministro José Manuel Soria aseguró que «2012 ha sido un buen año turístico para España con más turistas y más gasto», Exceltur alerta de que pese al incremento en el número de llegadas el PIB turístico cayó un 1,6% al cierre de 2012. Un descenso que supera al 1,2% pronosticado por la propia patronal el pasado mes de octubre.

Tocado fondo

El sector turístico sostiene que en el cuarto trimestre de 2012 su actividad se contrajo un 2,6% por la debilidad del consumo, las subidas de los costes energéticos y de las tasas aéreas y el incremento del IVA. Un deterioro que por primera vez ha afectado al empleo en estas actividades. En diciembre había 23.279 afiliados menos que un año antes en las ramas de hostelería y agencias de viajes.

Exceltur espera, no obstante, haber «tocado fondo» en 2012. Para 2013 el 55,3% de los empresarios espera que haya un cambio de tendencia. Aún así, un 80,4% estima que sufrira otra «caída de ventas».