Economia

El Fondo Social de Vivienda cubre solo al 39% de las familias desahuciadas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Fondo Social de Viviendas en alquiler para familias desahuciadas ha echado a andar con 5.891 viviendas que aportan 33 entidades financieras para ser alquiladas a precios moderados (entre 150 y 400 euros mensuales). Esa cifra supone que alcanzará a menos de la mitad (el 39%) de las familias desahuciadas durante la crisis si nos atenemos al cálculo aproximado del Ministerio de Economía, que cuantifica entre 4.000 y 15.000 las ejecuciones de embargos de primera vivienda desde 2008. Estas cifras todavía no están respaldadas por estadística oficial alguna.

Julio Rodríguez, expresidente del Banco Hipotecario y uno de los mayores expertos en el sector que ha asesorado al PSOE en este ámbito, cifra en 50.000 el número de desahucios de vivienda habitual durante la crisis. La estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) recoge más de 300.000 desahucios desde 2008, pero incluyen segundas residencias y locales comerciales. En todo caso, la cifra inicial del fondo social no llega a cubrir a la totalidad, aunque podrá ser ampliada por las entidades financieras que quieran aportar más viviendas.

De estas primeras 6.000 casas, 1.000 son de Bankia, una de las entidades más activas también en ejecuciones hipotecarias; le sigue BBVA, con 900 viviendas; Caixabank, con 850; Santander, con 441; Catalunya Banc, con 355; Popular, con 336; Sabadell, 250; BMN, 180; Banesto, 149; Barclays, 142; Unicaja, 125; Ibercaja, 105; y CEISS, 100. El resto de entidades participa con menos de 100 viviendas. Las entidades asociadas a la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) aportan 3.196 inmuebles, el 54,3%.

Las familias que hayan sido desalojadas de su casa por impago de la hipoteca y quieran solicitar uno de estos alquileres sociales tendrán que acudir a la entidad financiera que les embargó. Esta aprobará o no el alquiler tras un informe de los servicios sociales de los Ayuntamientos y Diputaciones que valorarán la situación y el riesgo social de los solicitantes de cara a priorizar adjudicaciones.

Condiciones

Para poder beneficiarse de esta medida tiene que haber sido desahuciado a partir del 1 de enero de 2008, que los ingresos mensuales de la unidad familiar no superen tres veces el IPREM, en la actualidad serían 1.597 euros; que ningún miembro de la familia posea otra vivienda; y que estén en situación de especial vulnerabilidad.

Se considerará especialmente vulnerable a las familias numerosas; las monoparentales con dos o más hijos; familias con hijos menores de tres años; cuando alguno de sus miembros tenga una discapacidad superior al 33% o enfermedad que le incapacite de forma permanente para trabajar; si el deudor está en paro y ha agotado las prestaciones por desempleo; o si es víctima de violencia de género.

El contrato de alquiler será de dos años, prorrogable un año si sigue cumpliendo las condiciones, y el precio no superará el 30% de la renta neta familiar.

El convenio fue firmado por los ministerios de Economía, Fomento, Sanidad y Servicios Sociales, Banco de España, 33 entidades financieras, la Federación de Municipios y la Plataforma del Tercer Sector (Organizaciones no Gubernamentales). Llega después de producirse varios suicidios de personas que iban a ser desalojadas de su hogar por el impago de la hipoteca y de otras medidas adoptadas por el Gobierno, como el Código de Buenas Prácticas, que no han impedido que siga habiendo lanzamientos. La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, dijo que el convenio recoge el «derecho a fracasar y a hacer una inversión equivocada, a perder un sueldo, pero no a haber perdido una vida»

El PSOE consideró que las exigencias «imposibles» para acceder al fondo social de vivienda harán que la medida sea «puro maquillaje» y reclamó un parque público de alquiler social que cuente también con inmuebles procedentes del stock de vivienda nueva sin vender y desocupada y de la Sareb ('banco malo'). Se calcula que las primeras adjudicaciones de alquiler de este fondo social se producirán en marzo.