Fitur arranca lastrada por la recesión y la austeridad
El gran escaparate del turismo español tendrá 6.000 metros cuadrados menos porque las comunidades autónomas han reducido su presencia
MADRID Actualizado: GuardarLa gran feria española del turismo arrancará el próximo 30 de enero lastrada por el contexto de recesión que envuelve al conjunto de la economía. En su trigésimo tercera edición, la muestra reducirá su tamaño en 6.000 metros cuadrados en comparación con la edición de 2012. La organización atribuye ese achicamiento a que la austeridad ha obligado al conjunto de administraciones públicas a reducir su espacio de exposición dentro de la Feria de Madrid (IFEMA). Pese a los recortes, Fitur aspira a recibir en cinco días el mismo número de visitas que el año pasado, 200.000, de las que 105.000 fueron realizadas por profesionales del sector y las otras 95.000 por el público interesado en conocer las últimas novedades sobre viajes.
Fitur 2013 contará con 56.500 metros cuadrados de exposición, frente a los 62.500 metros cuadrados de la anterior edición. El presidente de IFEMA, Luis Eduardo Cortés, admitió que ha encogido porque «el conjunto de administraciones han reducido presupuesto y gasto y eso se refleja en la feria». «No en cuanto a presencia, que estarán todas las comunidades autónomas, pero sí en menor número de metros cuadrados y de gasto». «La representación es exactamente la misma, aunque a lo mejor sus pabellones en lugar de 500 metros tienen 300 metros», especificó.
Cortés admitió que, en el plano internacional, también habrá alguna gran ausencia. Es el caso de Francia, que este año tampoco tendrá representación oficial, aunque sí habrá unas pocas empresas galas. «Los franceses son como son», comentó el presidente de IFEMA, antes de expresar su disgusto ante la ya reiterada ausencia del pais vecino. Máxime cuando Francia sí participa con representación institucional en otras grandes ferias turísticas como la de Berlín. «No creo que Alemania sea tan importante como destino turístico como lo es España». «Ojalá vuelva Francia, que le tenemos mucho cariño», resaltó Cortés, para quien sin embargo «lo importante de verdad es que haya empresas francesas».
La organización destaca que estarán presentes en esta edición «167 países o regiones» y unas «9.000 empresas».
Pese a su menor tamaño, este año Fitur contará con 607 expositores, doce más que los 595 de 2012. Crece la presencia de nuevos mercados como África, pero «Europa baja un poco», admitió el máximo responsable de IFEMA. Pese a que la comparación en términos numéricos sugiere que Fitur no está en su mejor momento, sus organizadores quisieron transmitir «confianza» en su presentación. «Es una de las cinco grandes ferias de IFEMA, probablemente la más internacional», y pone en valor «una de las grandes bazas de la economía española, el turismo», aseguró Cortés.
Novedades
Fitur contará este año con novedades, entre ellas un foro sobre turismo enológico en el que participarán una veintena de empresas cuya actividad está centrada en el mundo del vino y de los alojamientos. También habrá iniciativas centradas en África e Iberoamérica, 'Fitur Green', que tratará de promover un tipo de turismo «eco-sostenible» y «muy centrado en la naturaleza» y 'Fitur-Know-how', que tratará de poner la experiencia de España en el campo del turismo «al servicio de otros países o grupos que quieran saber más».
Para el presidente de Iberia, Antonio Vázquez, que también preside el comité organizador de Fitur, esta feria «simboliza los valores de un sector que se ha consolidado como motor de desarrollo en las economías de todo el mundo». Según su análisis, la industria turística es todavía más importante en España en tiempos de crisis como los actuales porque «ha mostrado una capacidad de resistencia muy importante».
Vázquez resaltó que Fitur es la feria más internacional de España. «Es conocida en todo el mundo y tiene un prestigio muy grande». «Quiero transmitir un mensaje de confianza. Cualquiera que sea la comparación, creo que Fitur es una realidad porque el peso cualitativo del sector turístico es una gran realidad».