Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Un Boeing 787, en Tokio. :: EFE
AEROLÍNEAS

El Boeing 787 se queda en tierra por fallos de seguridad

COLPISA / AFP.
Actualizado:

El Boeing 787 Dreamliner tendrá que quedarse en tierra 'sine die' hasta que se resuelvan los problemas técnicos detectados en los últimos días en el aparato, que podrían poner en entredicho su seguridad. Tras las prohibiciones dictadas en ese sentido esta semana por las autoridades aeronáuticas de EE UU, Japón e India, la Agencia Europea de Seguridad Aérea (AESA) acordó ayer prohibir los vuelos por su espacio del avión estrella del gigante norteamericano, llamado a ser el gran competidor del futuro Airbus A-350.

Las investigaciones abiertas pueden demorarse varias «semanas», e incluso «meses», según han adelantado los responsables correspondientes. Incluso las propias aerolíneas que tienen este modelo de avión han decidido dejarlos en los hangares hasta nueva orden, como la polaca LOT, la estadounidense United, la chilena LAN o las asiáticas Air India, Qatar Airlines y Ethiopian Airlines. En España, Air Europa era la primera compañía que iba a disponer de esos aparatos en 2016.

Por ahora se han registrados dos fallos reseñables en sendos Boeing 787, ambos de aerolíneas japonesas -All Nippon Airways (ANA) y Japan Airlines (JAL)-, que tuvieron que regresar de emergencia a los pocos minutos del despegue. El problema fue el sobrecalentamiento de unas baterías de litio y unos circuitos de carga en el morro del avión, probable origen de pequeños incendios que llegaron a afectar a la cabina de los pilotos con la entrada de humo.