Google se cruza con los burros de Botsuana
El buscador desmiente que uno de los coches que utiliza para tomar las imágenes de Street View atropellase a uno de estos animales
MADRIDActualizado:En las últimas horas ha saltado a la palestra un animal que amenaza con destronar a los elefantes de Botsuana como cuadrúpedo más popular de la pequeña nación africana. Al menos, en Twitter y el resto de redes sociales donde uno de los temas más comentados de la jornada de ayer fue si el gigante de la red Google había acabado con la vida de un burro en una de las carreteras del país.
La polémica surgió cuando uno de los usuario de la red social tuiteó una foto filtrada en la que se veía el cuerpo del animal postrado en un camino de tierra. La imagen aparecía acompañada de los logos de Google Maps, concretamente del servicio Street View. La tesis de que uno de los coches que la compañía utiliza para captar las imágenes de esta herramienta se había llevado por delante al burro corrió como la pólvora y acumulaba, según pasaban los minutos, miles de ‘retuiteos’ y menciones. El eco de este alboroto en el nido del jilguero más visitado de internet ha llegado hasta la sede de Google que ha corrido a desmentir la noticia.
Para ello ha recurrido a uno de los blogs oficiales de la compañía, un medio habitual para este tipo de comunicaciones. Desde Mountain View han intentado aplacar el ánimo de muchos internautas publicando imágenes del burro vivo y coleando en una de las orillas del camino por el que circulaba el vehículo, que en ese momento estaba recorriendo la región de Kweneng.
"Hay quien tuvo la impresión de que nuestro coche estuvo implicado en un incidente antes de lanzarse a la fuga, dejando al pobre animal muerto en la carretera", explicaba Kei Kawai, uno de los responsables de Google Maps, respecto a la fotografía. "Estoy feliz de explicarles que el burro está vivo y bien", agregaba Kawai, precisando que, en realidad, el animal estaba jugando a rodar por el suelo en el momento que el equipo del buscador llegó al lugar. La explicación no ha convencido a todos y muchos sospechan que el material difundido por la compañía se tomó antes del accidente.