Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
tribunales

Un activista del 15M, a juicio otra vez por poner carteles

Lorenzo, de 55 años, está acusado de desobediencia tras negarse a retirar una cartelería sobre la adjudicación municipal de las pantallas Leds

Silvia Tubio
CádizActualizado:

A Lorenzo, miembro del grupo de vivienda del movimiento 15M en Cádiz, no le van a hacer desistir de su empeño por seguir informando a su manera. Así lo afirmaba ayer a este medio, en la jornada previa al juicio de faltas que lo volverá a sentar en el banquillo. El cargo que le imputan es el mismo por el que le condenaron el año pasado: desobediencia; y la sanción a la que se enfrenta, similar: una multa económica.

Activistas y simpatizantes del movimiento han sido llamados a través de las redes sociales, para que se den cita hoy, a partir de las 11.15 horas, en la puerta de los juzgados de San José. El objetivo de la convocatoria, como se puede leer en páginas de Facebook, como la que abrió el grupo ‘Concentración permanente Cádiz’, y distintos blogs locales, es respaldar a Lorenzo.

Este vecino de Cádiz, de 55 años, fue denunciado el pasado mes de diciembre tras colocar unos carteles en la plaza del Palillero y negarse a retirarlos. Los carteles forman parte de una movilización periódica que lleva a cabo el 15M como vehículo de denuncia social.

Una vez por semana, estos activistas colocan pequeñas pancartas en la citada plaza, donde tocan algunos de sus reivindicaciones como el difícil acceso a la vivienda en Cádiz o la escasez de oportunidades.

Según Lorenzo, que atendió ayer la llamada de este periódico, el contenido de las últimas denuncias cree que han «terminado de mosquear del todo» y que multarlo es la vía «que están utilizando para disuadir».

Se refiere a la cartelería en la que se podía leer informaciones sobre la adjudicación del servicio de explotación de las pantallas LED «y en donde aparecen detalles de lo más interesantes». «Se agarran a las ordenanzas que prohíben pegar carteles, pero en realidad lo que están buscando es impedir que se lean determinados mensajes».

Lorenzo reconoce que cuando los policías locales le ordenaron que los retirara, él se negó. «También me negué a identificarme en un primer momento porque me conocen de sobra. Algunos agentes me llaman por mi nombre». Siguiendo con su versión, que defenderá hoy en el juicio, finalmente entregó la documentación pero fue después de no facilitar su entrada en el vehículo oficial. Lorenzo describió ese momento como una forma de resistencia pasiva.

La vista oral que se va a celebrar esta mañana debió haberse desarrollado dos días después de ocurrir los hechos, el pasado 19 de diciembre, pero el señalamiento fue finalmente trasladado para la jornada de hoy. El denunciado se enfrenta a una multa económica, que desde la defensa esperan que de imponerse será más elevada que en la anterior ocasión en la que fue también enjuiciado.

En el mes de octubre, fue sancionado por el mismo motivo, tras negarse a retirar los carteles. Le impusieron una sanción económica «mínima de tres euros por día durante un mes». Lorenzo es un parado de larga duración que dice no tener recursos para afrontar esa sanción, aunque asume con filosofía, que le impongan algún tipo de trabajo en beneficio de la comunidad.