Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ANDALUCÍA

Polémica por una campaña del PP que dice que en Andalucía se cierran urgencias

«Mala defensa de un modelo es mentir sobre el modelo andaluz», interviene el presidente Griñán desde su cuenta de Twitter

SUR
SEVILLA.Actualizado:

Las declaraciones de la vicesecretaria de Organización del PP-A y portavoz de sanidad en el Parlamento de Andalucía , Ana María Corredera , asegurando que en la comunidad «se hace lo mismo que en Castilla La Mancha» con la reducción de puntos de atención continuada en horario nocturno «desde septiembre de 2012», suscitó una gran polémica de la que las redes sociales dieron cuenta de ello durante todo el día. El Gobierno andaluz desmintió que en Andalucía se hayan cerrado puntos de urgencia como en la comunidad que preside Dolores de Cospedal.

Corredera no cifró el número de centros sanitarios que cierran las urgencias por las noches ni el número de andaluces que se ven afectados por esta medida. Dijo haber pedido estos datos a la Consejería de Salud a través del Parlamento, pero que «nunca» los obtuvo. Añadió haber recibido denuncias ciudadanas y de profesionales sobre este tema. «Se trata de servicios que hasta el pasado año se prestaban en municipios o pedanías como Arroyo de la Miel o Churriana en Málaga; RioTinto, en Huelva; Ecija, en Sevilla; Pozoblanco o aldeas de Priego, en Córdoba; Jamilena, en Jaén; o Jerez de la Frontera en, Cádiz, entre otros», citó, según Europa Press.

Corredera dijo que el PSOE «no puede dar ejemplo de nada» y menos su secretario general, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien había puesto de ejemplo a Andalucía de lo que hay que hacer en sanidad. «Critican la gestión privada de los hospitales públicos pero la permiten en el Hospital Costa del Sol de Málaga», dijo sobre el hospital gestionado como empresa pública, para añadir que el PSOE también evita decir que hay conciertos con 17 hospitales privados.

La consejera de Salud, María Jesús Montero, negó las afirmaciones de Corredera y declaró que su departamento «no tiene en previsión cerrar puntos de urgencias» en zonas rurales como pretende llevar a cabo el Gobierno de Castilla-la Mancha, y que «no vamos a disminuir la calidad de la atención».

En la controversia hasta intervino el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, que en su cuenta en Twitter escribió: «Mala defensa de un modelo es mentir sobre el modelo andaluz: esta es la realidad del SAS», y adjuntaba un gráfico en el que se destaca que el sistema sanitario público andaluz es «cien por cien público» y que Andalucía que cuenta «con mayor número de hospitales públicos», 47, once de ellos inaugurados desde 2005». Añade que solo se dedica a conciertos un 3,7% del presupuesto de sanidad.