Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

El Constitucional paraliza el euro por receta en Cataluña

La Generalitat replica con un recurso ante el mismo tribunal contra varios capítulos de la ley Wert

ANTONIO MONTILLA
MADRID.Actualizado:

Primera victoria judicial del Gobierno frente a la Generalitat. El Tribunal Constitucional congeló el cobro del euro por receta que instauró en junio pasado el Ejecutivo catalán al admitir a trámite el recurso que presentó el Gobierno contra esta decisión. La resolución implica la paralización inmediata del cobro de esta tasa durante un periodo de cinco meses, tiempo en el que el Constitucional debe pronunciarse sobre el fondo del asunto.

La Generalitat avanzó que alegará contra la decisión con el argumento de «qué consecuencias económicas tendrá la medida».

Transcurrido el plazo cautelar de cinco meses, el tribunal de garantías debe resolver si opta por prorrogar la medida cautelar o por mantenerla. Esta paralización no afecta, de momento, a la Comunidad de Madrid, que también implantó el euro por receta. En este caso, la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría anunció el pasado viernes que se seguirá contra Madrid el mismo procedimiento que contra Cataluña, aunque el Ejecutivo aún no ha formalizado el recurso ante el Constitucional.

La vicepresidenta del Gobierno explicó entonces que, a juicio de los juristas del Estado, la medida implantada en Cataluña afecta a la igualdad de los ciudadanos y puede incidir directa o indirectamente en la fijación de precios de productos farmacéuticos, según establece el artículo 149.1.16ª de la Constitución, que es una competencia exclusiva del Estado. Horas antes de que se conociera esta decisión, Sáenz de Santamaría volvió a insistir en que la tasa catalana «perjudica» a la igualdad de los españoles al «gravar dos veces» la adquisición de medicamentos.

La ministra de Sanidad, Ana Mato, se felicitó por la medida adoptada por la corte, ya que supone una garantía de «igualdad», en este caso en las prestaciones farmacéuticas, «para todos los españoles».

Los responsables de la Generalitat, que ya intuían su derrota provisional, pasaron al contraataque. Su primera respuesta será recurrir ante el mismo tribunal varios apartados de los artículo 3, 4 y 6 de la denominada ley Wert' El Gobierno de Artur Mas entiende que la nueva norma educativa invade competencias autonómicas, en aspectos como la determinación de la jornada lectiva del personal docente o la contratación de interinos.

Ahorro

El consejero de Presidencia y portavoz del Ejecutivo catalán, Francesc Homs, defendió ayer la medida del euro por receta porque ha supuesto ya un ahorro de un 20% en el gasto farmacéutico, aunque confirmó que se paralizará su cobro en cuanto reciba la notificación formal del Constitucional, algo que es cuestión de horas o días.

En un tono más irónico, Homs lamentó que el Gobierno de Mariano Rajoy vea «inconstitucional cualquier cosa que se lleva a cabo en Cataluña, algún día hasta declararán inconstitucional respirar en catalán». Para el número dos de Mas, «existe un uso abusivo de lo que es constitucional» por parte del Ejecutivo de Rajoy que «raya el ridículo».