![](/RC/201301/16/Media/A1-1811688167--300x400.jpg?uuid=b444b2c4-5ffb-11e2-8da5-36d2b93ffb6d)
Ana Pastor: «No vamos a eliminar líneas de tren»
"En algunas estaciones, el pasajero que se sube paga 10 euros, pero al Gobierno le cuesta 400", asegura la ministra de Fomento
MADRID Actualizado: GuardarLa ministra de Fomento, Ana Pastor, ha hecho hincapié esta mañana en que "no se va a eliminar ninguna línea de tren" de los llamados de media distancia. En este sentido, ha reconocido que el Estado está analizando lo que gasta en ciertas estaciones y apeaderos de tren que tienen poco movimiento. Así, ha explicado que hay 160 estaciones en las que el tren para diariamente pese a que se sube de media uno o ningún pasajero y que hay otras 163 estaciones que tienen entre uno y cinco viajeros. "La idea es que se les ofrezca a estas personas otras alternativas", ha señalado. Y ha dado un dato más: "En algunos de estos apeaderos el billete cuesta al pasajero 10 euros pero al Estado alrededor de 400 y solo de gastos corrientes".
Durante la entrevista con Carlos Herrera, en Onda Cero, ha habido tiempo también para tratar el asunto del AVE. Pastor ha recordado que Fomento está trabajando en abaratar los precios del tren de alta velocidad: "Vamos a hacer un esfuerzo. El servicio del AVE es comercial y debe ir con una ocupación alta. Lo que no es de recibo es que haya gente que no haya podido usar nunca este transporte porque es caro y que algunos trayectos en algunas frecuencias tenga solo un 60% de ocupación". A este respecto, ha explicado que en breve presentará un plan de modulación de precios similar al de los aviones.
En otro orden de cosas, ha tratado el asunto de la vivienda y ha explicado que Fomento trabaja ahora en la aprobación de una ley de rehabilitación que fomente la recuperación de viviendas antiguas y se ha apoyado en un dato: "Tenemos más de 5 millones de viviendas con más de 50 años".