Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
inmigración irregular

Las entradas por la valla de Melilla aumentaron más de un 700% en 2012

Más de 3.500 personas intentaron superar la alambrada en 28 asaltos, mientras que los intentos en patera se redujeron en un 58%

REDACCIÓN/AGENCIAS
MELILLAActualizado:

Melilla experimentó un aumento del 12,5% en las entradas de inmigrantes irregulares durante el año 2012, al pasar de 1.940 accesos irregulares del año 2011 a 2.186 en el pasado ejercicio, tanto a través de saltos de la doble valla, en patera, a nado o en dobles fondos de vehículos.

Según los datos aportados este martes en rueda prensa por el delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, el aumento más espectacular se ha registrado en los intentos de saltos de la doble valla, que ha pasado de uno solo de 2011 a 28 de 2012, lo que supone un incremento del 2.800%. En estas intentonas, El Barkani ha indicado que lo intentaron "entre 3.500 y 4.000" pero lo lograron únicamente 486 gracias a la intervención de las fuerzas de seguridad españolas y marroquíes a uno y otro lado de la alambrada. Este dato supone un aumento de más del 700% respecto al año 2011, cuando consiguieron saltar la doble valla 63 inmigrantes.

Por lo que se refiere a los accesos en dobles fondos de vehículos, el representante del Gobierno ha indicado que también se ha producido un aumento aunque este mucho menor, en concreto del 16%, al pasar 341 inmigrantes por 270 de 2011.

Caen los intentos en patera

En cambio, en pateras se ha producido una reducción de 41 embarcaciones, al contabilizarse 30 en 2012 por las 71 del pasado año, "lo que supone una diferencia del 58%". Así mientras en 2011 llegaron en patera 755 indocumentados, el pasado año lo hicieron 431. De los 2.186 'sin papeles' que lograron pasar irregularmente a Melilla en 2012, los nacionales de Argelia se llevan la palma con 747 por 1.439 de distintas nacionalidades, en especial del países del Africa subsahariana y en menor medida de Asia y Oriente Medio.

Esta cifra, a pesar del aumento del 12,5%, queda aún lejos de la registrada en 2005, año en el que se produjeron las mayores avalanchas y que obligaron a elevar la alambrada de tres metros de altura a seis y reforzar la seguridad así como la solicitud de mayor colaboración de Marruecos. Así mientras en 2005 se registraron 3.245 entradas, en 2006 se pasó a 655, en 2007 un total de 704, en 2008 un total de 882, en 2009 un total de 687, en 2010 un total de 1.040, en 2011 un total de 1.940 y en 2012 los citados 2.186 indocumentados.