Rescatan de madrugada a cinco excursionistas perdidos en Zahara
Los bomberos, con ayuda de la Guardia Civil y coteros, logran poner a salvo a senderistas que quedaron atrapados en la Garganta Seca
ZAHARA.Actualizado:Un fin de excursión accidentado que pudo terminar peor. Cinco excursionistas, de entre 27 y 54 años, tuvieron que ser rescatadas en la madrugada del pasado domingo después de quedarse aislados en el cauce del río que discurre por la Garganta Seca en Zahara de la Sierra. Uno de ellos, de 36 años, se encontraba herido en la pierna izquierda, tras haber sufrido una caída que le impedía moverse con normalidad.
Según relataron los propios senderistas a los miembros del Grupo de Rescate en Montaña de los Bomberos, entraron al mediodía en la zona y en un destrepe del cauce -que no llevaba agua- junto a paredes de descenso vertical quedaron aislados, ya entrada la noche. Sobre las 20 horas del sábado, uno de los deportistas dio aviso al 112 que activó a la Guardia Civil. Los agentes trataron de localizarlos con la ayuda de tres guardas de coto pero al no conseguirlo, y tras la llamada reiterada de los excursionistas mostrando signos de hipotermia, activaron al citado grupo de rescate. Dos equipos de bomberos, totalmente equipados, procedieron a hacer un doble acceso a la zona, uno por el arroyo de la Breña Chica y otro hacia arriba por la salida de la garganta.
Los bomberos se encontraron con los agentes y los coteros que ya andaban en la búsqueda, no sin dificultad por lo escarpado de la zona y la falta de iluminación. Desde allí contactaron con los excursionistas y estos confirmaron que estaban viendo los destellos de luz de las linternas del operativo. Finalmente lograron acceder hasta ellos y los trasladaron hasta los vehículos. El dispositivo de rescate se prolongó durante otras dos horas, desde que entraron en funcionamiento los bomberos.
Los excursionistas fueron trasladados hasta el centro de salud de Zahara, presentando síntomas de hipotermia y desfallecimiento. Para trasladar al herido durante el rescate no se empleó una camilla de montaña, para no retrasar el recorrido de vuelta, ya que el hombre podía moverse con ayuda de los bomberos. El dispositivo se dio por concluido pasada la una de la mañana.