El clásico vuelve en la Copa
Madrid y Barça se enfrentarán a las primeras de cambio en Vitoria, con el anfitrión en la misma parte del cuadro de un torneo muy abierto
MADRIDActualizado:El clásico del baloncesto español vuelve en la Copa del Rey, y a las primeras de cambio. El Real Madrid y el Barcelona se enfrentarán en los cuartos de final del torneo del KO el 7 de febrero en Vitoria, por lo que el campeón o el subcampeón de la pasada edición no llegará este año ni siquiera a las semifinales. El sorteo celebrado este lunes en la Catedral de Santa María de la capital alavesa, solo puro para las semifinales, deparó un cruce entre los dos eternos rivales, los dos equipos más laureados de la competición que han copado las tres últimas finales y que ahora atraviesan trayectorias muy dispares.
En una de los torneos más abiertos de los últimos tiempos, blancos y azulgrana reeditarán en la primera ronda de Vitoria 2013 la final de la Copa de Barcelona 2012, donde el Madrid conquistó su 23º título copero, el quinto en la 'era ACB', frente a los nueve del equipo catalán en este período. El vencedor del gran derbi se medirá en semifinales al ganador del duelo entre el Caja Laboral, anfitrión y segundo clasificado de la Liga, y el CAI Zaragoza, una de las revelaciones de la temporada. A priori, la otra parte del cuadro será más asequible, con los choques Valencia-Estudiantes y Gran Canaria-Bilbao Basket, aunque los ganadores de estas eliminatorias no tendrán un día de descanso.
Con el Madrid como cabeza de serie y el Barça como séptimo clasificado de la Liga al término de la primera vuelta, había un 25% de posibilidades de un choque entre blancos y azulgrana en cuartos y, por tercera vez en los últimos ocho años, se verán las caras en la ronda inaugural de la Copa. Ni siquiera un mes y medio después de que Barcelona derrotase al Madrid en el Palau. Fue la víspera de Nochevieja (96-89) en un partido memorable de Navarro (33 puntos, con un solo fallo, y ¡44 de valoración!), ahora víctima de una rotura fibrilar y cuya presencia se presume decisiva en Vitoria para que los azulgrana tengan esperanzas de éxito frente al equipo que mejor juega al 'basket' en Europa.
Nunca finalista en Vitoria
«Nadie quiere jugar contra el Real Madrid», reconocía tras el sorteo Marcelinho Huertas, que dio más de medio título liguero al Barcelona con un increíble triple casi sobre la bocina que aún golpea en la cabeza de los blancos, aunque disfrutasen después de una pequeña revancha en la Supercopa que decidió Rudy Fernández. Además de haber sido el único equipo que ha ganado esta temporada al Madrid, el Barça ha salido triunfante ante su eterno rival en cinco de las seis ocasiones que se han medido en los cuartos de final de Copa, desde 1997. La única vez que ganaron los madridistas a los culés en ese cruce inaugural fue en casa, en la edición de 2006, ante después cayeron en semifinales ante el Tau Cerámica, a la postre campeón.
Vitoria, una ciudad en la que se respira baloncesto y en la que el Baskonia es una institución, albergará la fase final de la Copa por cuarta vez, tras las ediciones de 2000, 2002 y 2008, donde nunca alcanzó el Real Madrid la final. El Barça sí llegó a una en la capital alavesa, hace once años, y la perdió también ante los anfitriones. En esta ocasión, los azulgrana han debido esperar a una última jornada gloriosa para el Estudiantes para certificar su pasaporte copero de forma matemática. Sin Navarro, el Barcelona fue arrollado el domingo por el 'Estu' (88-66), que entró 'in extremis' en el torneo por méritos propios, pero también gracias a la derrota del Blusens ante el Joventut. Por un camino en teoría menos exigente, el vencedor del Valencia-Estudiantes se verá las caras en semifinales contra el Herbalife Gran Canaria o el Uxue Bilbao, después de que los insulares se hayan ganado el derecho a ser cabezas de serie tras su sorprendente primera vuelta liguera.