Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

Muere la actriz Anna Lizaran, fundadora de Els Comediants

La gran dama de las tablas catalanas también participó en la puesta en marcha del Teatro Lliure y en películas como 'Tacones lejanos'

R. C.
BARCELONA.Actualizado:

«Lamentamos profundamente que nos haya dejado Anna Lizaran. Una noticia devastadora y un honor haberla tenido en el TNC. Descanse en paz». Con este mensaje en las redes sociales, el Teatro Nacional de Catalunya (TNC) despidió a Anna Lizaran, una de las grandes actrices de las tablas catalanas, donde brilló durante más de cuatro décadas. A los 68 años, la intérprete de Esparraguera (Barcelona) fallecía en el hospital Clínic de la ciudad condal víctima de un cáncer que se le había diagnosticado hace unos meses y que le impidió estrenar la obra 'La Béte', con la que el TNC abría temporada.

Hija de un mecánico y una modista, comenzó enseguida a interesarse por la interpretación, se matriculó en el Centro de Estudios Experimentales de Barcelona y se formó en la parisina Escuela de Interpretación de Jacques Lecoq. En los 70 participó en la fundación de Els Comediants, una de las compañías de teatro vanguardista más importantes; también estuvo implicada en 1976 en la puesta en marcha del Teatre Lliure. Lizaran desarrolló gran parte de su vida profesional en esta compañía que reinterpretaba a los clásicos y comenzó a montar obras en catalán.

De este modo, la actriz participó en obras como las shakesperianas 'Tito Andrónico' o 'Hamlet', 'Un matrimonio de Boston', de David Mamet, o 'Las tres hermanas', de Antón Chéjov. Aunque su hábitat natural era el escenario, Lizaran también hizo incursiones en la gran pantalla. Participó en 'Tacones lejanos' de Pedro Almodóvar, en 'Actrices' y 'Morir o no', de Ventura Pons, y 'La primera noche de mi vida', de Miguel Albadalejo.

Entre otras muchos premios, Anna Lizaran recibió el Premio Nacional de Teatro (1984) o la Cruz de Sant Jordi (2000).