Cae el 'chantajista de los famosos'
Amenazó a la Baronesa Thyssen o el exdeán de Santiago con airear grabaciones y vídeos inexistentes
MADRID. Actualizado: GuardarSiempre de 'farol', siempre con datos falsos o recopilados de las revistas o de internet, pero sus intentos de extorsión a personajes públicos como políticos o empresarios en algún caso dieron sus frutos. La Policía Nacional llevaba años siguiendo la pista del que ya conocían como el 'chantajista de los famosos'. Y finalmente, Fernando Sieira Maneiro cayó el pasado jueves en Santiago en plena 'faena', cuando intentaba extorsionar a su última víctima, el exdeán de la catedral compostelana, José María Díaz, dimitido tras conocerse su estrecha relación con el ladrón del Códice Calixtino, Manuel Fernández Castiñeiras, exelectricista del templo. El juez mandó a la cárcel a Sieira, también acusado de intentar chantajear a la baronesa Thyssen.
La captura del extorsionador, de 40 años de edad y residente en La Coruña, fue posible gracias a la colaboración del exdeán y del arzobispado de Santiago. Sieira, la pasada Navidad, se puso en contacto con Díaz para avisarle de que el ladrón del Códice le había proporcionado varias grabaciones. En esas cintas, siempre falsas, el extorsionador aseguraba que se escuchaban conversaciones entre el exdeán y el ladrón que pondrían en una delicadísima posición al sacerdote, a otros religiosos de la ciudad e incluso a la cúpula eclesiástica de Santiago.
A cambio de no difundir esas inexistentes conversaciones, el delincuente reclamó al sacerdote 18.000 euros. Sin embargo, el exdeán puso el intento de chantaje en conocimiento de Arzobispado, que de inmediato avisó a la Policía. Los agentes decidieron tender una trampa a Sieira. Pidieron a Díaz que concertara una cita con el chantajista para entregarle el dinero. El encuentro tuvo lugar finalmente el pasado jueves junto al convento de las Mercedarias de la capital gallega, donde reside el sacerdote. Allí, cuando el delincuente se aprestaba a coger el sobre con el dinero, fue capturado, después de grabar toda su conversación con el sacerdote.
30.000 euros
Pero ahí no quedó el asunto. Tras la captura, los funcionarios lograron identificar a Sieira como la persona que aparece en octubre de 2011 en varias imágenes en una conocida cadena de restaurantes de Madrid intentando chantajear de un modo muy similar a Tita Cervera. Entonces -explicaron fuentes del caso- el delincuente exigió a la baronesa hasta 30.000 euros a cambio de no hacer pública una grabación (que tampoco existía) de carácter sexual de un familiar de la aristócrata. Carmen Cervera también denunció entonces el intento de extorsión, aunque Sieira no pudo ser detenido.
El titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago, José Antonio Vázquez Taín, precisamente el mismo juez que llevó la investigación del robo del Códice Calixtino, mandó a Fernando Sieira a la cárcel, imputado por coacciones y amenazas condicionadas. Ante el magistrado, el detenido negó los intentos de chantaje al religioso y a la baronesa Thyssen, si bien admitió haber mantenido conversaciones y encuentros con ambos.
Por el 'modus operandi' de Sieira -siempre usando datos falsos- la Policía está convencida de que puede estar implicado en varios casos más de intentos de extorsiones a personajes muy conocidos, entre los que hay políticos, empresarios y gente de la prensa del corazón.
No obstante, por el momento los funcionarios no tienen pruebas contundentes contra el detenido, por lo que no se le acusa formalmente de estos delitos, que en varios casos sí que fueron consumados con cantidades que oscilaron entre los 9.000 y los 50.000 euros.