Hacienda acusará al duque también de fraude al fisco
La Agencia Tributaria sostiene que ocultaron más de 120.000 euros al menos en 2007
MADRID.Actualizado:Imputados por malversación, fraude a la Administración, falsedad documental, prevaricación... y en breve por fraude fiscal. El informe encargado por el juez del 'caso Nóos' a la Agencia Tributaria de Cataluña sobre las cuentas y las empresas de Iñaki Urdangarin y su socio Diego Torres apuntan a que las firmas de ambos, además de apropiarse de dinero público, defraudaron al fisco. Y lo hicieron, según fuentes de la investigación, ocultando al fisco sus beneficios, que además de tener origen ilícito, fueron opacos a la Hacienda pública.
Los técnicos de la Agencia Tributaria, en el informe que en breve entregarán al juez y a la Fiscalía Anticorrupción, aseguran que el desfalco de las empresas de cada uno de los socios superaría los 120.000 euros, por lo que sería delito y no una mera falta administrativa salvable exclusivamente con una multa.
Según Hacienda, las irregularidades punibles habrían tenido lugar en el ejercicio 2007, el último de los cuatro que Castro ordenó investigar. En el resto de los años de 2004 a 2006, los técnicos también han encontrado indicios de que pudieron cometerse desfalcos calificables de ilícitos penales, pero estarían prescritos. Entre las empresas investigadas por la Agencia Tributaria en la que los funcionarios han encontrado fraudes fiscales se encuentra Aizoon, la inmobiliaria titularidad al 50% de Urdangarin y la infanta Cristina, y a la que supuestamente el duque desvió la mayor parte del dinero público que entraba en el Instituto Nóos.
Pero la imputación de fraude al fisco no será el último delito. También en los próximos meses, si nada cambia, el marido de Cristina de Borbón será imputado por evasión y/o blanqueo de capitales por el envío de dinero a paraísos fiscales y, probablemente, también sea acusado en breve de fraude a la Seguridad Social por la contratación ficticia de trabajadores para las empresas del conglomerado Nóos.