Duran: «Sé que estorbo pero no dimitiré»
El líder de UDC asegura que resulta incómodo para muchos por su postura en el debate soberanista de Cataluña
Actualizado:El líder de UDC, Josep Antoni Duran, ha dicho que sabe que en estos momentos resulta incómodo para muchos por su postura en el debate soberanista de Cataluña, pero recalcó que no piensa dimitir por el 'caso Pallerols'. "Sé que estorbo, sé que en estos momentos más que nunca, debido al debate político Cataluña-España, soy criticado por unos y por otros al margen de estas cuestiones", ha comentado en alusión al 'caso Pallerols', sobre financiación irregular de su partido.
"Sé que haría feliz a mucha gente, pero no tengo intención de hacerles feliz por esta cuestión", ha ironizado el líder de Unió. "Yo no pienso dimitir, de ninguna de las maneras", ha reiterado en declaraciones en Santiago de Chile, donde asiste a un foro de la democracia cristiana.
Durán Lleida ha asegurado además que la coalición gobernante en Cataluña cometería un error si la declaración de soberanía que próximamente votará el Parlamento catalán sólo la apoyasen ERC y CiU. "Ese documento no puede ser puramente susceptible de apoyo de Esquerra Republicana de Cataluña y Convergencia i Unió. Nos equivocaríamos. Se debe intentar un consenso más amplio", ha recalcado.
CiU y ERC pactaron ayer el texto de la declaración de soberanía que llevarán al Parlamento en el primer pleno de la nueva legislatura y cuyo borrador establece la voluntad de "ejercer el derecho a decidir y a hacer efectiva la constitución de Cataluña en un nuevo Estado dentro del marco de la Unión Europea".
Duran tenía previsto entrevistarse este viernes con el presidente de Chile, Sebastián Piñera, pero la reunión ha sido finalmente suspendida, después de varios cambios de horario. "Primero la teníamos a las 11.30 horas del día de hoy, después a las 13.30, después me la cambiaron otra vez y, al final, no es posible concretar la hora", ha explicado. Al ser preguntado sobre si la reunión había sido confirmada, el líder de UDC ha sido enfático en su repuesta: "Sí, sí, hasta ayer por la tarde".