Luto en el Dakar por el debutante Thomas Bourgin
El joven piloto francés fallece al estrellarse con un coche de la policía chilena que escoltaba la carrera
Actualizado: GuardarLa desgracia se ha cebado con el Dakar 2013. Si este jueves eran dos personas las que se dejaban la vida en un accidente entre dos taxis y un coche de asistencia, este viernes se ha confirmado el fallecimiento del piloto Thomas Bourgin. La organización ha informado de que el francés, que competía en motos, perdía la vida en el kilómetro 237 del enlace previo al punto de salida de la séptima etapa, al chocar con un coche de la policía chilena.
Bourgin, de 25 años, se estrenaba este año en el Dakar y rodaba en 68ª posición en la clasificación general a los mandos de una KTM del equipo Nomade Racing Assitance. Su primera gran actuación a nivel internacional llegó en 2009, en el Rally de Marruecos. En 2011 logró un meritorio cuarto puesto en la Africa Race y posteriormente fue séptimo en el Rally de Túnez. Formaba parte de la nueva generación de pilotos franceses que estaba empezando a brillar.
Las circunstancias del accidente fueron completamente ajenas a la propia competición, si bien el ASO ha emprendido las correspondientes investigaciones para esclarecer los hechos. Bourgin colisionó con un coche de policía chileno que circulaba en el sentido opuesto. Los médicos no pudieron hacer nada para evitar el fatal desenlace, y llegaron únicamente para certificar la muerte del piloto.
Bourgin se convierte en el fallecido número 60 en la luctuosa lista que mancha la historia del Dakar. Esta cifra, no obstante, varía en función de quién la contabilice. Es el primer piloto que se deja la vida en esta edición, y se convierte en el corredor número 22 que perece mientras disputa este durísimo raid. Patrick Dodín, en 1979, fue el primero que abrió esta trágica enumeración de fallecidos, tras salirse de pista en Agadés (Nigeria). El último participante, hasta el momento, era Jorge Andrés Martínez Boero, que falleció en la primera etapa de la edición de 2012 del Dakar, entre Mar de Plata y Santa Rosa, al salirse en el kilómetro 55.
Las muestras de apoyo y condolencias han recorrido todo el mundo del motor, y han trascendido el Dakar. Aparte del dolor expresado por la organización en un comunicado, hombres como el español Joan Barreda han querido mostrar su duelo por su compañero fallecido a través de twitter. «Quiero expresar mis condolencias a la familia y amigos de Thomas Bourgin. Descanse en paz». También otros miembros de la familia del motor han dejado su mensaje de duelo en esta red social, como el caso del piloto francés de Fórmula 1 Romain Grosjean (Lotus), que escribió: «Tristes noticias saber que el piloto de motos francés Thomas Bourgin ha muerto en el rally Dakar. Mis pensamientos están con su familia».
Peterhansel amplía su ventaja en la general
Stephane Peterhansel lideró el doblete francés en coches en la etapa séptima de este Dakar. El vigente campeón superó por sólo 39 segundos a su compatriota Guerlain Chicherit, que con su buggy SMG ha sido el único que le ha debatido la victoria al gran favorito de esta edición.
Nasser Al Attiyah, el único que mantiene la batalla con Peterhansel en la general, entró en sexta posición a casi dos minutos del galo, lo que le lleva a perder un total de 3:14 en la clasificación. La altitud ha sido la auténtica protagonista de la jornada, cuya especial ha comenzado a 3500 metros sobre el nivel del mar. Antes del cuarto punto de control, Al Attiyah contaba con cierta ventaja sobre sus rivales, pero el cambio de terreno, más duro le acabó pasando factura en esta etapa 'al sprint' de sólo 218 kilómetros cronometrados. El español Nani Roma fue duodécimo a más de siete minutos y medio de Peterhansel.
En motos, la victoria fue para el estadounidense Caselli, por sólo 1:23 sobre 'Chaleco' López y Olivier Pain, que marcaron exactamente el mismo tiempo. El corredor chileno sube a la segunda posición de la general, mientras que el francés se mantiene al frente por algo más de seis minutos. El mejor español del día fue Joan Pedrero, sexto a 2:42 del vencedor. Cyril Despres, vigente campeón, acabó la cronometrada en 34ª posición y perdió más de trece minutos, lo que le manda a la quinta posición de la general a 14:07 de Pain. El piloto francés, además, sufrió una avería en el enlace final hasta el vivac por la que estuvo a punto de verse obligado a abandonar.