La música en Cádiz no solo es Carnaval
Barón Rojo, o las dobles citas de Javier Krahe y el musical coplero de Azabache, entre las mejores alternativas al ritmo del tres por cuatro
CÁDIZ. Actualizado: GuardarNo solo de coplas de Carnaval viven y reviven los oídos gaditanos. Dentro de tres días comienza en el Gran Teatro Falla una nueva edición del Concurso de Agrupaciones y el 3X4 retumbará durante más de un mes dentro del coliseo y en las calles de las principales poblaciones gaditanas. El oasis entre tanta chirigota se encontrará en las salas y en teatros de menor envergadura del de la plaza Fragela. Lo cierto es que en los próximos dos meses el público local contará con una amplia y variada oferta musical. Para todos los gustos, edades y bolsillos. Rock, pop, copla, canción de autor... Un ramillete muy digno, teniendo en cuenta esa amplitud de estilos y la visita de alguna vieja gloria renovada. Si pasa del tanguillo, o simplemente comparte la locura carnavalera con otros géneros, eche un vistazo a esta agenda.
Barón Rojo
El mejor rock de los 80 ha vuelto de la mano de Barón Rojo. La página oficial del grupo madrileño confirma el concierto del 9 de febrero en el Baluarte de la Candelaria. En esta cita presentarán las canciones de su último disco, 'Tommy Barón', un álbum que vio la luz hace apenas un mes y seis años después de su anterior disco de estudio. Durante este periodo de reflexión, Armando y Carlos de Castro, la mitad del grupo y los únicos miembros fundadores en activo, se dedicaron a revisar uno de los discos que más les gustó de jóvenes: 'Tommy' de The Who. En español y con la adaptación de Armando de Castro. Aunque 'Tommy Barón' es un álbum de versiones, el grupo de heavy-rock no se ha limitado a tocar las canciones como las creara en 1969 la banda británica. Han trasladado la esencia de esa ópera rock a su mundo. La banda contó con la aportación de Eva Amaral, que pone su voz en 'La reina ácida'.
Javier Krahe
Dos meses después de su concierto en el Principal de Puerto Real, el polémico cantautor madrileño regresa a la provincia de Cádiz. En esta ocasión se ha citado con el público de El Pelícano (Cádiz) para la noche del jueves 31 de enero. Durante su actuación, el músico -que hace meses fue absuelto en un juicio por escarnio de la religión- desgranará las canciones de su hasta ahora último disco, 'Toser y cantar'. Hará lo propio solo dos días después en Jerez, en La guarida del ángel.
Mario Díaz
El líder de Los Aslándticos continúa su carrera en solitario con un segundo disco. 'Está en ti' se ha grabado en estudio, pero en directo, al viejo estilo de los años 70 y 80. En palabras del autor se trata de una propuesta musical innovadora y llena de vida «que se separa mucho de ese desierto de artistas cortados por el mismo patrón». Quienes quieran comprobarlo tienen una buena oportunidad el 19 de enero, fecha en la que acudirá a la Supersonic.
Azabache
Totalmente distinta pero igual de interesante para un amplio sector del público es la oferta que ese mismo día, pero en el Villamarta de Jerez, proponen los chicos de Azabache. 20 años después del musical que alumbró al mundo en las noches de la Expo de Sevilla, lo mejor de la copla actual se ha reunido para conmemorar aquel hito y demostrar la larga y exitosa vida del género. Manuel Lombo, Diana Navarro, Pastora Soler y Pasión Vega ponen voz a 'Suspiros de España', 'Tatuaje', 'Amante de abril y mayo', 'Ojos verdes', 'La Lola se va a los puertos', 'Cinco farolas' o 'Triniá', entre otros temas, en un espectáculo en el que están acompañados por la Orquesta Sinfónica del Aljarafe dirigida por el maestro José Miguel Évora. Este verano ya estuvieron en El Puerto, y ahora, en el inicio de una gira nacional, los jóvenes pero veteranos cantantes regresan a la provincia con doble sesión. En el Villamarta de Jerez los días 19 y 20 de enero.
Niños mutantes
De la copla al indie. La gira 'Náufragos', homónima del último disco de la banda granadina recala el 2 de febrero en la sala gaditana Supersonic.
Loquillo
Sin duda, uno de los conciertos más interesantes de la temporada musical gaditana será el que el rockero ofrezca el 9 de marzo en la sala Anfiteatro. El incombustible cantante hace en Cádiz una de las primeras paradas del tour 'De vez en cuando y para siempre' que recorrerá a partir del 1 de marzo las principales capitales españolas. El cantante catalán presentará en directo su último disco hasta la fecha, 'La nave de los locos'.
Javier Ruibal
Aunque al igual que el de Loquillo el concierto del portuense se sale de la agenda estricta de las semanas de Carnaval, bien merece una mención especial las dos actuaciones previstas en La Lechera para los días 7 y 8 de marzo.
Más en La Lechera
Javier Navas Dúo y José Carlos Gómez son otras dos citas interesantes para estas semanas en La Lechera. En pleno Carnaval, el 25 de enero, actuará el conjunto formado por Javier Navas y José Carra, quienes ofrecen una paleta tímbrica única derivada de su compenetración y de la especialidad instrumental que dominan, el vibráfono y el piano.
Por su parte, José Carlos Gómez, guitarrista, compositor, productor y cantante, con 20 años de experiencia en la música, llega a la sala gaditana el miércoles 27 de febrero para presentar sus últimas composiciones. Alimentado de la enjundia flamenca de Paco de Lucía y Camarón de la Isla, ha compuesto canciones para, Niña Pastori, y ha colaborado con artistas como Serrat, Diego Torres y Lolita, entre otros.
Despistaos
Otra ración del mejor pop rock del momento aterrizará en la Supersonic el 25 de enero. El grupo de Guadalajara -premio al Artista Revelación por los 40 principales en 2008- se encuentra en medio de la gira con la que conmemoran sus diez años en el mundo de la música. Este concierto está confirmado en la página web de la banda.