Esade avisa de que la austeridad a ultranza es «contraproducente»
Prevé una caída del PIB del 1% y una tasa de paro superior al 25% para 2013 y tacha de «poco realistas» las cuentas del Estado
MADRID.Actualizado:«La austeridad a ultranza está resultando contraproducente. Sin crecimiento no se puede devolver la deuda». Así de rotundos se manifiestan los expertos de Esade, cuyo último informe económico dibuja un panorama muy duro para 2013, con un deterioro adicional de la actividad y del empleo.
El dictamen de la escuela de negocios es igual de categórico a la hora de explicar el contexto económico general. España encara su sexto año consecutivo «de crisis, recesión o estancamiento», explicó ayer el profesor de Economía José Manuel Comajuncosa, quien estimó una caída del PIB del 1% y una tasa de paro «por encima del 25%». «No se atisban indicios de crecimiento hasta 2014», zanjó.
En ese sentido, Esade considera «poco realistas» los presupuestos aprobados para este año por el Gobierno de Mariano Rajoy, que contemplan una contracción del PIB limitada al 0,5%. «No nos parece que sea una cifra realista», subrayó el profesor Comajuncosa, que se habría sentido «mas cómodo» ante un presupuesto más «pesimista». «Quizá en el momento de hacer las previsiones sería deseable no pecar de optimismo ingenuo, sobre todo cuando los gobiernos necesitan ganar credibilidad», opinó.
Esade elogia las reformas ambiciosas puestas en marcha por el Ejecutivo. «Las cosas se están haciendo bien», explicó este experto tras referirse a las reformas laboral, del sector financiero y al duro proceso de ajuste de las cuentas públicas. No obstante, abogó por una relajación de los objetivos de défict comprometidos con la UE «si se quiere evitar un escenario en que unos recortes tan claros acaban por generar una caída de la economía que a su vez evita cumplir los objetivos de déficit». Una «espiral» que abocaría a España a una situación similar a la que tiene atrapada a Grecia.
Esade cree que España puede evitar el rescate si no se retrasa la unión bancaria y fiscal europea, si el BCE cumple sus promesas.