Otra noche de violencia precede a una nueva izada de la 'Union Jack' en Belfast
DUBLÍN. Actualizado: GuardarTres agentes resultaron heridos y otras ocho personas fueron detenidas en el este de Belfast en una nueva oleada de disturbios protagonizados en la noche del lunes por grupos opuestos a la retirada de la bandera británica del ayuntamiento de la ciudad. Un portavoz de la policía norirlandesa (PSNI) señaló que las fuerzas del orden fueron atacadas con piedras, cócteles molotov y hasta machetes y mazas, por lo que se vieron obligadas a responder con cañones de agua y balas de goma para repeler la agresión de decenas de jóvenes unionistas.
Los disturbios comenzaron cuando un grupo de manifestantes regresaba del centro de Belfast después de participar en un acto de protesta organizado ante el consistorio municipal para denunciar la retirada de la Union Jack (bandera británica). A su paso por el barrio católico del Short Strand, en el este de la capital, se enfrentaron con jóvenes nacionalistas y los agentes de la PSNI decidieron entonces trasladar hasta una zona más segura a los unionistas, que respondieron con un ataque contra las fuerzas del orden. La violencia callejera en Belfast comenzó después de que el consistorio aprobase el 3 de diciembre una moción del partido multiconfesional Alianza, que agrupa a católicos y protestantes, para permitir que la bandera británica ondee solo durante 17 días al año, tal y como sucede en otros edificios gubernamentales, en vez de los 365 días del año como ocurría antes.
La próxima ocasión en la que ondeará la Unión Jack será hoy cuando el Reino Unido celebra el cumpleaños de la duquesa de Cambridge, Catalina, la esposa del príncipe Guillermo. El superintendente de la PSNI, Matt Baggott, mantiene que los disturbios de las últimas noches están «orquestados» grupos paramilitares protestantes.