Seis herramientas digitales para fomentar la participación
El Puerto Global repasa su tarea de acercamiento de la administración a los vecinos y avanza su nuevo trabajo con Transparencia Internacional
EL PUERTO. Actualizado: GuardarLa página web municipal, los perfiles corporativos en las redes sociales, el Sistema de Seguimiento de Actuaciones Municipales, la Línea Directa Digital, el buzón de sugerencias e IRIX. Estas son las herramientas digitales de las que el Ayuntamiento dispone para fomentar la colaboración y la participación de los ciudadanos. La empresa municipal El Puerto Global, dentro de su balance de gestión de 2012, ha repasado el trabajo hecho para facilitar la información a los portuenses a través del ordenador.
Así, además del portal web del Ayuntamiento, los ciudadanos cuentan con otros instrumentos para fiscalizar la labor del equipo de Gobierno, como el sistema de seguimiento de actuaciones municipales. A este portal web puede accederse desde la dirección 'url' actuaciones.elpuertodesantamaria.es. El concejal de Nuevas Tecnologías, Raúl Capdevila, destacó que esta herramienta ha mejorado la transparencia de la administración local en materia de urbanismo y obras públicas. El sistema proporciona a los usuarios todos los datos sobre cada una de las obras que se están llevando a cabo en el municipio: localización geográfica, inversión, plazo de ejecución, empresa adjudicataria, etc. Incluso dispone de una sección -'Ciudadanía'- que permite a los internautas enviar sugerencias.
La Línea Directa Digital es otro mecanismo destinado a mejorar la transparencia en materia de urbanismo y obras públicas, aunque más enfocado a la colaboración ciudadana. Es un servicio mediante el cual los portuenses comunican al Consistorio de forma inmediata todas las incidencias que detecten en el estado del acerado, la iluminación y los solares. Las denuncias pueden realizarse a través de una plataforma digital, a la que se entra desde la portada de www.elpuertodesantamaria.es, o a través del número de teléfono 956 920 402. Entre otros muchos datos que pueden consultarse de forma rápida y sencilla, www.elpuertodesantamaria.es ofrece información sobre el perfil del contratante, los Presupuestos municipales o los organigramas técnico y político del Ayuntamiento.
El peso de las redes sociales
Capdevila recordó que el Consistorio de El Puerto fue pionero en la publicación de las retribuciones de la Corporación y de los bienes y actividades de sus miembros.
Pero el principal vehículo mediante el que los ciudadanos se relacionan con la administración local son las redes sociales. El Consistorio y algunas de sus concejalías y sociedades mantienen perfiles corporativos en Facebook, Twitter, Tuenti, Google +, YouTube, Slideshare, Pinterest y Linkedin. Facebook y Twitter son las principales vías de comunicación entre el Ayuntamiento y el ciudadano.
Actualmente, El Puerto Global está trabajando junto al Ayuntamiento para, a través de la web municipal, mejorar la transparencia en hasta ochenta indicadores diferentes, divididos en seis bloques: Información sobre la Corporación Municipal, Relaciones con los ciudadanos y la sociedad, transparencia económico-financiera, transparencia en las contrataciones de servicios, transparencia en materias de urbanismo y obras públicas e Indicadores de la nueva Ley de Transparencia. Los indicadores han sido propuestos por el organismo independiente Transparencia Internacional.