Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Dakar

Imperial Roma

El catalán se lleva la quinta etapa del Dakar ante su compañero Peterhansel y demuestra que aún puede dar guerra de cara a la victoria final

DAVID SÁNCHEZ DE CASTRO
Actualizado:

Después de la decepción de Carlos Sainz del martes, el automovilismo español vuelve a sonreír con la victoria de Nani Roma en la etapa entre Arequipa y Arica, ya en tierras chilenas. El piloto catalán de Mini se impuso a su compañero Stephane Peterhansel y a Nasser Al Attiyah, que sufrió al final de la jornada y perdió un tiempo valiosísimo de cara a su pelea con el francés. El qatarí, séptimo, acabó cediendo algo más de cuatro minutos y medio en esta etapa, lo que supone que la distancia entre él y el líder se amplía hasta prácticamente los diez minutos.

La victoria de Nani Roma, por su parte, es una inyección de moral para el español. Vencedor en 2004 en motos, Roma ha pasado a ser el centro de las miradas de la afición española en la categoría de coches, pero aún lo tiene difícil. En esta corta especial, superó a Peterhansel por apenas minuto y medio, lo que le permite quedarse a algo más de 37 minutos en la general. La llegada a tierras chilenas puede ser una bendición para las opciones de Roma, si bien es su compañero el que lleva la voz cantante. La ventaja de Peterhansel sobre sus rivales se antoja suficiente como para resistir las zonas de dunas que atravesarán en los próximos días antes de llegar a las pistas rápidas, que es donde el Mini puede desplegar todo su potencial.

Pese a que, según sus propias palabras, Carlos Sainz solo va a pelear por llegar a la meta y no por la victoria, dejó patente este miércoles que aún tiene mucho que decir en la prueba por tierras sudamericanas. El 'Matador' acabó en quinta posición, a 3:41 del vencedor Roma. Otro de los que no tiene opciones, Robby Gordon, también se mostró muy fuerte en esta etapa y acabó completando el top tres, por detrás de Roma y Peterhansel.

Barreda se descuelga

Si este martes era Carlos Sainz el que se veía obligado a pensar en este Dakar como un largo entrenamiento este miércoles fue Joan Barreda el que vio prácticamente sentenciadas sus opciones de dar la campanada en el raid de raids. El piloto valenciano, que abría pista después de haberse llevado de manera inapelable la cuarta etapa, se llevó la gran decepción del día, cuando en el kilómetro 72 de la especial -cuyo recorrido en esta etapa difería del de los coches, por primera vez en este Dakar- tuvo que parar su Husqvarna por un problema en la bomba de gasolina. Casi tres horas después que el ganador del día, llegó un desesperado Barreda, que el día antes había cambiado el motor de su montura porque una pieza, concretamente un cojinete, se encontraba en mal estado.

La decepción del que hasta el momento ha sido el único español en ganar una etapa en esta edición fue notable, y ni siquiera la buena actuación de Juan Pedrero, tercero a casi tres minutos del vencedor, David Casteu, aplacó el sentimiento de pesadumbre entre los aficionados españoles. Casteu, por su parte, se ha impuso en esta corta etapa al líder de la clasificación general, el también francés Olivier Pain, por poco más de un minuto. Tras esta quinta etapa, la clasificación de motos queda coronada por el triunvirato francés formado por Pain, Casteu y el vigente campeón, Cyril Despres, quinto este miércoles. El español mejor clasificado ahora es Jordi Viladoms, decimoséptimo en la etapa, que se coloca en quinta posición en la general. El español está en medio de una apasionante lucha con el portugués Rubén Faria y el chileno 'Chaleco' López: a los tres corredores solo les separan cinco segundos.