Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizChiclana
Los vecinos del Pilar del Cerrillo criticaron la escasez de caramelos que tiraron los Reyes Mayos en la Cabalgata. :: C. R.
Chiclana

Entidades vecinales critican la organización de la Cabalgata

El Pilar del Cerrillo criticó la cantidad y procedencia de las golosinas, así como que estos colectivos no las hayan recibido como en ocasiones anteriores

CARMEN RIVERA
CHICLANA.Actualizado:

Una vez han concluido las fiestas, desde la Asociación de Vecinos El Pilar del Cerrillo han criticado la gestión en Navidad de las delegaciones de Fiestas y Participación Ciudadana con los colectivos vecinales. Por eso, pidieron al alcalde, Ernesto Marín, que aclare «si quiere acabar con las asociaciones de vecinos».

Aunque desde el colectivo destacaron «el trabajo y el interés» de Diego Rodríguez, delegado de Participación Ciudadana; el presidente, Ángel Gutiérrez, denunció públicamente que el edil de Fiestas, Agustín Díaz, «se negó a repartir caramelos entre las asociaciones vecinales para que éstas los reparta entre sus vecinos, como siempre se ha hecho». «Tan solo recibimos en nuestra asociación 10 kilos de caramelos aportados por una entidad bancaria», añadió.

Por otro lado, Gutiérrez hizo referencia a los 10.000 kilos de golosinas que los Reyes Magos repartieron desde sus carrozas el pasado sábado en la Cabalgata de la Ilusión. Según la Asociación de Vecinos El Pilar del Cerrillo, fue «una auténtica vergüenza ya que apenas se repartieron caramelos entre el público». Además, el presidente resaltó que en algunas zonas, la población «mostró su malestar gritando: ¡ fuera, fuera!».

También resaltó el hecho de que la misma firma chiclanera, Golosinas Alba, que cedió 9.000 kilos de patatas y gusanitos para el desfile de los Reyes Magos, «optó a ser la empresa suministradora de caramelos para la cabalgata», aunque fue la misma empresa del año pasado la que lo hizo, tal como expresó Gutiérrez. Ya el año pasado, la procedencia de los caramelos fue motivo de polémica puesto que el Ayuntamiento prefirió abaratar costes comprándolas en Almonte.