Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El nuevo comprador asegura nuevas atracciones en un parque temático con 15 años de vida. :: SUR
ANDALUCÍA

Un grupo francés se hace con el paquete mayoritario de Isla Mágica

Looping Group compra las acciones de CaixaBank, que suponen el 82% del parque temático y asegura su continuidad

JAVIER CARBONERO
SEVILLA.Actualizado:

Isla Mágica pasará a manos del grupo francés Looping Group, después de comprar el paquete accionarial mayoritario (82%) perteneciente a CaixaBank. Un movimiento que podría despejar muchas de las incógnitas que se ciernen sobre el parque temático que todavía no sabe el calendario de apertura para 2013.

A pesar de que restan pequeños flecos para cerrar la operación, el propio grupo francés confirmaba la compra el mismo día que estaba prevista la reunión entre la empresa y los trabajadores después del expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), anunciado la semana pasada. Cita anulada ante la llegada del nuevo dueño.

Looping Group es un grupo francés especializado en la gestión de parques controlado por la firma de inversión estadounidense HIG. Cuenta con otros ocho parques temáticos regionales repartidos por Europa con lo que cuenta con experiencia en este sector. Francia, Holanda, Reino Unido y Suiza son los lugares donde se encuentran y ahora desembarca en España con la adquisición de Isla Mágica. Para el parque temático de Sevilla, Looping Group tiene prevista una inversión de 5 millones de euros para continuar con la actividad.

Una de las circunstancias que ha pesado en la decisión de compra es que el grupo francés aterriza en Isla Mágica sin que el parque temático acumule deudas. CaixaBank asumirá los 30 millones de euros de déficit que acumula la sociedad y pone el contador a cero.

El grupo francés también quiere abordar el asunto del canon por el que Pimsa, la sociedad Parque Isla Mágica S. A., pagade 226.973 euros anualmente desde 2008 y durante siete años. Todo en el contrato de explotación correspondiente al área de ocio temático de la isla de La Cartuja, promovido por la Administración andaluza. Una vinculación a 50 años en total, que a partir del octavo año (2016) elevaría el canon a 983.061 euros por el uso urbanístico de los 45.407 metros cuadrados asociados al recinto del parque de ocio.

El presidente de Looping Group, Laurent Bruloy, aseguró a través de un comunicado que con la llegada de su empresa Isla Mágica «asegurará su viabilidad». De la misma manera indicó que el plan estratégico del grupo buscará «mediante nuevas atracciones que enriquecerán la oferta atraer a un público más amplio».

El comité de empresa

La noticia de la compra de Isla Mágica por parte de Looping Group fue acogida de manera «positiva» por parte los trabajadores del parque temático. Así lo expresó la presidenta del comité de empresa, Ana Pérez Luna, quien comentó que fue la propia dirección de Isla Mágica la que le anunció el movimiento antes de la reunión que iban a mantener.

Pérez Luna, que agradeció «la transparencia» de la dirección al comunicarles el cambio de dueño, destacó «la experiencia» que Looping Group tiene en el sector. «Eso nos da garantías», indicó. La presidenta del comité de empresa confirmó que el ERTE, que afecta a unos 600 trabajadores, queda ahora paralizado.

El siguiente paso es la reunión que mantendrá el comité de empresa con la nueva propietaria. Una cita que ha pedido el propio grupo francés, que se producirá en breve y que tiene como objetivo, entre otras cuestiones, el marcar una fecha para la reapertura del parque. «Nuestro deseo es tener garantías de que se abrirá en el mes de abril como todos los años», dijo Pérez.