Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
educación

Casi una treintena de colegios de la Bahía se queda sin comedores durante toda la semana

La huelga de los trabajadores ante el impago de las nóminas afecta al servicio que no podrá darse hasta nuevo aviso y algunos centros planean hoy comprar comida para solventar el conflicto

Carlos Cherbuy
Actualizado:

Carteles en las puertas o llamadas telefónicas. Los directores de los colegios cuyos comedores lleva Brassica están haciendo todo lo posible para avisar a los padres de que durante toda esta semana no se prestará el servicio de comedor. La huelga de los trabajadores de almacén y de los transportistas ha impedido que la comida llegue a los centros, motivo por el que se ha tenido que suspender el servicio. El próximo viernes se unirán a la huelga las empleadas de los comedores con un calendario que alternará días en cada semana. Unos paros que realizan para reivindicar su salario ya que en el mejor de los casos se suman tres meses de impagos.

Este problema afectará a todos los municipios de la Bahía aunque el más perjudicado será San Fernando que cuenta con diez colegios que dependen de Brassica. Es el caso del de Constitución, el Servando Camúñez, el Juan Sebastián El Cano, San Ignacio, Casería, Eryteeia, Raimundo Rivero, Reina de la Paz, Los Esteros y la Ardila. En El Puerto son siete los centros afectados. Entre ellos el de Valdelagrana, Las Nieves, La Florida, Costa Oeste, Sagrado Corazón, la Gaviota y Sericícola. En Chiclana hay cinco entre ellos Alameda, Al Andalus, El Castillo y Serafín Andrade. En la capital hay tres, Tierno Galván, San Felipe Neri y Carlos III, y uno en Puerto Real.

Hay padres que ya han comunicado a colegios de que no pueden recoger a los niños antes y los directores están planteando la forma de que los menores, que no puedan irse con sus familiares, no se queden sin comer e incluso hay centros que estudian comprar pizzas si la empresa no da otra solución. Todo ello cuando ha habido un Sercla en Cádiz entre los empleados y la empresa. Una reunión en la que se ha confirmado que no hay dinero para las nóminas y que existen ciertos retrasos en los pagos por parte de la Junta, si bien lo que se ingresa se lo lleva directamente la Seguridad Social y Hacienda. Motivo por el que el Ente Público Andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos (ISE) ha iniciado un expediente de responsabilidad contractual, ya que no se cumple con el servicio, para retirar el contrato. Además Educación tiene abierta una investigación por la bajada de la calidad de la comida.

Las fechas

La reunión del Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (Sercla) celebrada hoy ha finalizado sin avenencia entre las partes.

Como consecuencia, según ha explicado CCOO en un comunicado, «sigue adelante la huelga convocada por estos trabajadores, que son más de 350 en la provincia, y que consistirá en 12 días de paros». En concreto, las jornadas de huelga empezarán a partir del viernes, día 11 de enero, y seguirán después los días 17, 18, 21, 28 y 30 de enero así como los días 4, 12, 13, 18, 25 y 27 de febrero.

Este paro se ha convocado para protestar por el impago de hasta tres nóminas a la plantilla, «las correspondientes a octubre, noviembre y diciembre», por parte de esta empresa, que tiene el servicio de comedor en 122 colegios de toda Andalucía repartidos, además de en Cádiz, en Granada, Sevilla y Huelva.