Iberia perdió pasajeros en 2012 y British Airways los aumentó
MADRID.Actualizado:Iberia se encuentra en pleno conflicto con sus trabajadores debido a que el plan de transformación de la compañía prevé prescindir del 23% de la plantilla y una reducción salarial en torno al 35%. La dirección de la empresa lo considera imprescindible para que la aerolínea vuelva a ser rentable y los sindicatos denuncian que los malos resultados se producen desde la fusión con British Airways (BA)porque las decisiones de gestión priman a la compañía británica. Ayer, IAG -el holding resultante de la fusión entre Iberia y British Airways- publicó las estadísticas de tráfico en 2012 y no son positivas para la aerolínea española. Iberia redujo un 3,1% el número de pasajeros-kilómetro transportados, mientras que British Airways lo aumentó un 7,7% (un 5,2% excluyendo el impacto de BMI, filial de Lufthansa que adquirió la británica). La oferta de asientos por kilómetro realizada por Iberia el año pasado disminuyó un 3,3% frente al incremento del 5,4% de BA (2,5% sin contar BMI).
IAG destacó, en el comunicado enviado a la CNMV, que «la tendencia en British Airways continúa siendo firme, mientras que los mercados españoles siguen mostrándose débiles».
En diciembre, las pérdidas de producción en Iberia se acentuaron respecto a la media del año: los pasajeros transportados por kilómetro volado (PKT) disminuyeron un 8,4% y los asientos ofrecidos por kilómetro cayeron un 6,1%. Por lo que se refiere a la carga transportada -siempre medida por kilómetro- se redujo un 10,6% en diciembre y un 12,8% en el año. En cuanto al balance del holding IAG, los pasajeros transportados aumentaron un 5,6% en términos acumulados en 2012, al pasar de 51,68 millones a 54,6 millones.