Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
motor | raid

«Es una vergüenza. Dan ganas de coger las maletas»

La organización del Dakar decide rectificar de nuevo y reponer la sanción de 21 minutos con la que le penalizó el domingo a Carlos Sainz

DAVID SÁNCHEZ DE CASTRO
MADRIDActualizado:

Los corredores españoles se las prometían muy felices en la arrancada de la tercera etapa de este Dakar, pero ha sido una auténtica pesadilla. El día comenzaba con un inesperado liderato de Carlos Sainz, al que le dieron la victoria de la etapa del domingo y le devolvieron el primer puesto de la clasificación general después de que la organización admitiera que sufrieron un problema con el GPS. Su alegría duró muy poco, ya que nada más arrancar desde Pisco su Buggy empezó a tener fallos eléctricos que le hicieron parar varias veces. Al final, entró en la meta a media hora del vencedor de la etapa, su compañero Nasser Al Attiyah. Además, la dirección de carrera decidió tras la finalización de la etapa dar marcha atrás y retirarle al español la bonificación que le había concecido.

Le devolvieron los 21 minutos y 26 segundos para posteriormente, en una acción calificada de "lamentable" por el propio Sainz, revertir la medida con el argumento de que el piloto español tiene en el Buggy dos dispositivos GPS que le pueden marcar los puntos de paso, aunque él solo llevaba uno activado y el otro lo usaba como cuentakilómetros. "Una vergüenza dan ganas de coger las maletas. Alegan que hoy que no están seguros del problema del GPS. Que casualidad hoy me lo han cambiado!!", lamentó el piloto español en su cuenta de Twitter (@CSainz_oficial).

Con esta modificación, Sainz pasa a la undécima posición en la general, a más de 42 minutos del líder, Peterhansel.

El qatarí ha mantenido una gran lucha con Stephane Peterhansel, sobre todo después de que el francés sufriese un retraso en el segundo sector, al paso por Ica, que le hizo retrasarse. Al Attiyah también tuvo que bregar con el cambio a un terreno más duro, pero finalmente resistió los envites no sólo del francés, sino también de un Robby Gordon que fue de menos a más y a punto estuvo de sorprender a todos. El estadounidense entró con su Hummer a sólo 1:18 del ganador, lo que le ha permitido acercarse al 'top ten' de la clasificación, que el domingo parecía muy lejano. El mejor español de la jornada fue Nani Roma, quinto. El catalán fue uno de los pilotos más constantes, lo pese a perder 12 minutos con Al Attiyah, le ha valido para subir a la séptima posición de la clasificación general. La mala noticia del día la protagonizó el polaco Holowczyc, que sufrió un fuerte accidente que le ha afectado a las costillas. Le trasladaron al hospital, después de atenderle en el mismo lugar del accidente, en la zona de dunas del kilómetro 40.

Después de esta vorágine de etapa, Stephane Peterhansel se coloca líder de la clasificación general en coches, seguido por Al Attiyah, a seis minutos y medio, y el argentino Álvarez tercero.

Accidente de Barreda

Francisco 'Chaleco' López ha conseguido, por fin, tener una jornada a su gusto. El chileno se ha impuesto con autoridad en la especial con llegada en Nazca, y se anota su segunda victoria de este Dakar, después del desastre del domingo. El chileno supo aprovechar los problemas de los pilotos que abrían pista, caso de Joan Barreda. El valenciano sufrió no sólo las inclemencias de las dunas, sino que además tuvo un accidente en el que destrozó un neumático y el depósito de la gasolina. A duras penas pudo llegar a la meta, pero habiendo perdido 33 minutos sobre el vencedor. Finalizó la etapa en 44ª posición.

Tampoco fue el día de Juan Pedrero, que después de acompañar en el podio del domingo a Barreda, se hundió en esta jornada y fue trigésimo noveno, a 29 minutos de 'Chaleco'. El mejor español en motos ha sido Gerard Farrés, séptimo, lo que le sirve para quitarse el mal sabor de boca que le dejaron los problemas técnicos de la etapa del domingo, en la que a punto estuvo de abandonar definitivamente. Jordi Viladoms, decimoséptimo del día, es ahora el piloto español mejor colocado de la general, octavo a nueve minutos del nuevo líder, Cyril Despres.

La cuarta etapa del Dakar está apuntada en rojo para los participantes. Los 720 kilómetros que separan Nazca de Arequipa, de los cuales 290 son cronometrados, serán un perfecto termómetro para conocer las primeras tendencias de cara a apostar por un ganador en las distintas categorías. La etapa arranca con una zona elevada de dunas, para después tener un fuerte desnivel justo antes del control de paso, para después volver a un mar de dunas en la recta final de la jornada.