'Blancanieves', 'Grupo 7' y 'Lo imposible', favoritas para los Goya
La película muda de Pablo Berger ha recibido 18 nominaciones | La producción sobre un grupo de policías sevillano en los años 90 opta a 16 galardones | El taquillazo de Juan Antonio Bayona, a 14
MADRIDActualizado:No ha habido muchas sorpresas. 'Blancanieves', 'Grupo 7' y 'Lo imposible' han acaparado la mayor parte de las nominaciones de los Goya 2013. Quién le iba a decir a Pablo Berger que su revisión del tradicional cuento de la criada y la bruja, en blanco y negro y muda, recibiría las 18 nominaciones con las que este martes se ha encontrado. Quizá el director de 'The artist', Michel Hazanavicius, que el año pasado fue la ganadora de los Oscar, podría responder a esa pregunta.
Por otro lado, la historia que magistralmente ha dirigido Alberto Rodríguez sobre del grupo de policías encargado de acabar con el tráfico de drogas en el centro de Sevilla en los noventa ha recibido 16 nominaciones. Puede que la gran sorpresa de la relación de elegidos sea que la superproducción de Juan Antonio Bayona haya quedado por detrás de estas dos, aunque no por mucho. El filme sobre el sunami que arrasó la costa tailandesa en 2004 ha ha traducido sus 40 millones de euros en taquilla en 14 nominaciones. Tampoco le ha ido mal a Fernando Trueba. 'El artista y la modelo', la otra propuesta poética y en blanco y negro, ha cerrado la lista de grandes nominadas, con trece opciones a premio con su oda a la creación artística.
Las cuatro optan a las estatuillas de mejor película y mejor director. Así lo ha desvelado este martes la Academia del Cine en un acto donde los actores Antonio de la Torre, que ha recibido dos nominaciones a mejor interpretación de reparto y mejor interpretación protagonista, y Elena Anaya han desgranado todas las candidaturas.
En la categoría de mejor actriz se sitúan una estrella de Hollywood (Naomi Watts, por 'Lo imposible'), una perversa madrastra (Maribel Verdú, por 'Blancanieves'), una ganadora de un Óscar (Penélope Cruz, por 'Volver a nacer') y una 'modelo' (Aída Folch, por la película de Trueba). Entre ellos, Antonio de la Torre ha vivido en directo la satisfacción de recibir no una sino dos nominaciones: opta como mejor actor protagonista por 'Grupo 7' y como secundario por "Invasor", de Daniel Calparsoro.
Para el primer premio, quien ya tiene la estatuilla por 'AzulOscuroCasiNegro' lo tiene difícil, pues se enfrenta a una injusticia histórica, el ninguneo a José Sacristán (por fin nominado por 'El muerto y ser feliz'), el reconocimiento a un monstruo del cine europeo (Jean Rochefort, por 'El artista y la modelo') y la presencia del mexicano Daniel Giménez-Cacho, por 'Blancanieves'. Para el segundo, se las verá con Josep Maria Pou, también por 'Blancanieves', con su propio compañero de reparto en 'Grupo 7' (Julián Villagrán) y con una estrella internacional (Ewan McGregor, por 'Lo imposible').
En la categoría de mejor actriz de reparto, 'Una pistola en cada mano', gran olvidada de esta edición de los Goya, ha colocado a su única finalista, Candela Peña, que se las verá tres actrices con premio en la vitrina: Ángela Molina, por 'Blancanieves', Chus Lampreave, por 'El artista y la modelo', y María León, por 'Carmina o revienta'.
Paco León opta a director novel
Y, si bien la película que ha desafiado a la forma de distribución tradicional del cine español al estrenarse simultáneamente en internet, DVD y pantallas, no se ha colado en las grandes categorías, sí que la familia León Barrios ha hecho pleno, pues Paco León opta al premio al director novel y Carmina Barrios al de mejor actriz revelación.
El cine iberoamericano, además de colocar al mexicano Giménez-Cacho en la lucha por el premio al mejor actor, tiene su propia categoría, en la que concurren '7 cajas', de Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori (Paraguay); 'Después de Lucía', de Michel Franco (México); 'Infancia clandestina', de Benajmín Ávila (Argentina), y 'Juan de los muertos', de Alejandro Brugués (Cuba). Y la categoría reservada al cine europeo ha sido prácticamente copada por Francia: 'Intocable', 'De óxido y hueso' y "En la casa" dejan solo una opción para otra cinematografía, la británica, con 'Shame', de Steve McQueen.
La ceremonia de los Goya tendrá lugar el 17 de febrero en el centro de congresos Príncipe Felipe de Madrid, tras el cierre temporal del Palacio de Congresos de la Comunidad de Madrid, donde tradicionalmente se celebraba la ceremonia, y tendrá como maestra de ceremonias por segunda vez consecutiva a la humorista Eva Hache. El Goya de Honor en esta XXVII edición será para Concha Velasco.