Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Un momento de la representación de 'El lago de los cisnes' por The Crown of Russian Ballet of Moscow. :: L. V.
Sociedad

El Villamarta acoge 'El lago de los cisnes' con música y ballet rusos

The Crown of Russian Ballet of Moscow representa el clásico de Tchaikovsky el próximo viernes, 11 de enero

L. V.
CÁDIZ.Actualizado:

Uno de los ballets más bellos y célebres de Tchaikovsky y de toda la historia, 'El lago de los cisnes' llega a Jerez. The Crown of Russian Ballet of Moscow, una reconocida compañía de amplia experiencia internacional, presenta este espectáculo cargado de romanticismo y lirismo, el próximo viernes 11 de enero en el Teatro Villamarta.

Tchaikovsky no había escrito nunca antes música para ballet cuando aceptó el proyecto de los Teatros Imperiales de Moscú de realizar El lago de los cisnes, porque «necesitaba dinero y hacía tiempo que deseaba tratar de componer música de ese tipo». El ballet más popular de toda la historia se estrenó en 1877 en el teatro Bolshoi de Moscú y fue un rotundo fracaso. El éxito no le llegaría hasta 1895, cuando se representó con una nueva versión en el Teatro Mariinsky de San Petersburgo firmada por Marius Petisa y Lev Ivanov. Un éxito que desgraciadamente Tchaikovsky nunca llegaría a ver, pues había fallecido dos años antes.

La obra, bajo la forma de cuento de hadas, narra la historia de amor imposible entre el príncipe Sigfrido y Odette, una joven reina convertida en cisne junto a toda su corte por el hechizo del malvado Von Rothbart. La joven sólo recupera su forma humana por la noche y únicamente será liberada del hechizo por aquel que le jure amor eterno. Para componer El lago de los cisnes, Tchaikovsky se valió de fragmentos de otras obras: un ballet basado en una leyenda alemana (de donde procede el nombre) y pasajes remodelados de sus óperas Odina y El Voyevoda.

Dirigida por Anatoly Emelyanov, la compañía The Crown of Russian Ballet of Moscow fue fundada en 1997. Entre su elenco de integrantes figuran bailarines con una larga experiencia, de gran proyección y que han pasado por los teatros más importantes de Rusia. La compañía ha realizado giras muy aclamadas por Inglaterra, Estados Unidos, Taiwán, Tailandia, Japón, Israel, México, Salvador, Guatemala, Costa Rica, Alemania y España.

El trabajo realizado supone la consolidación del repertorio clásico y la creación de otro moderno y atractivo para el público en la actualidad. Ellos mismos reconocen que su planteamiento es dar un paso hacia el futuro desde las raíces más clásicas del ballet ruso.