Medio centenar de militares para la misión de Malí
MADRID. Actualizado: GuardarEspaña enviará entre «40 y 50 militares» a la misión de Malí para encargarse de la formación y el asesoramiento de las fuerzas armadas locales, que tratan de recuperar el norte del país, en manos de grupos radicales como Al-Qaida en el Magreb Islámico (AQMI) o los tuaregs.
Esta es la previsión que hace el ministro de Defensa, Pedro Morenés, a la espera de que los aliados europeos fijen las responsabilidades concretas de cada país, que pasan por la estabilización política de las zonas ocupadas pero «en ningún caso» se enviarán fuerzas de combate, al menos España, según aseguró Morenés a ABC. De esta tarea se ocuparán las fuerzas de los países de la Cedeao (Comunidad Económica de Estados de África Occidental).
La operación estaba prevista para el primer trimestre de este año, aunque a mediados de diciembre la detención y dimisión del presidente, Cheick Modibo Diarra, retrasó los planes de la UE.
Para Morenés esta misión es clave, ya que afecta a España de manera muy especial, al estar cerca de los núcleos de desestabilización que existen, por ejemplo, en la región del Sahel, la puerta trasera de la UE.