Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MUNDO

Contactos con Estados Unidos para reanudar las relaciones diplomáticas

M. L. DE GUEREÑO
Actualizado:

Venezuela y Estados Unidos han mantenido en los tiempos chavistas unas complicadas relaciones políticas, no así las comerciales. Por eso sorprendió un poco que el Gobierno de Caracas tratara «de desarrollar» contactos con su contraparte estadounidense después de las elecciones del 7 de octubre. Los contactos fueron confirmados por el vicepresidente Nicolás Maduro, pero negó que estuvieran relacionados con la enfermedad de Hugo Chávez. «Estos días hemos visto cómo ha tratado de tergiversarse un evento que sencillamente se trató de desarrollar con la autorización del presidente de la República en los últimos días de noviembre, principios de diciembre, y tiene que ver con la relación con el Gobierno de Estados Unidos», dijo Maduro aludiendo a artículos, entre ellos del diario 'El Nuevo Herald', que «han tratado de manipular un conjunto de elementos».

Según diversos medios, el también ministro de Relaciones Exteriores mantuvo contactos con la secretaria de Estado de EE UU para Latinoamérica, Roberta Jacobson, con el fin de restaurar la presencia de los embajadores y normalizar los lazos diplomáticos, que pasan por el peor momento desde fines de 2010.

La portavoz del Departamento de Estado de EE UU, Victoria Nuland, señaló que ellos conversan «con venezolanos de todo el espectro político» y aseguró que su país no está interviniendo en una supuesta transición en Venezuela. «Solo los venezolanos pueden tomar esas decisiones», dijo Nuland.