Twitter prepara su salida a Bolsa en 2014
Así lo asegura una firma especializada que valora la compañía en 8.342 millones de euros
MADRIDActualizado:El río vuelve a sonar. Twitter, la red de microblogging que el año pasado ya amagó con su salida a Bolsa, podría estar más cerca de saltar al parqué bursátil. Eso es al menos lo que afirma Greencrest Capital, una firma especializada en valorar empresas antes de su Oferta Pública Inicial, que ya ha dibujado en números los logros de la compañía afincada en San Francisco. Son 11.000 millones de dólares, más de 8.340 millones de euros.
Según Greencrest Capital, la tecnológica californiana preparará su debút en Bolsa este mismo año y comenzará a cotizar en el Nasdac de Wall Street durante 2014. Lo cierto es que la valoración de Twitter se ha incrementado sustancialmente en los últimos años. En julio de 2011, su valor se fijó en 8.000 millones de dólares (6.100 millones de euros), mientras que siete meses antes su valor tan solo alcanzaba los 3.700 millones de dólares (2.800 millones de euros).
Según explica el analista senior de Greencrest, Max Wolff, en la revista 'Forbes', la aproximación sobre el valor de Twitter se puede establecer a través de sus acciones en el comercio online dentro de los mercados secundarios aunque "utilizar el mercado secundario de acciones para marcar el valor de la empresa es un proceso muy difícil y opaco". En este sentido, la firma apunta a ciertas incorporaciones claves en el equipo de la red social como algunas de las causas por las que el valor se ha incrementado tanto en unos pocos años. Así pues la llegada de Mike Gupta, exempleado de Zynga, como nuevo director financiero, y la contratación de Mike Davidson, fundador de Msnbc.com, como vicepresidente de diseño han contribuido revalorizar la compañía.
Las afirmaciones de Greencrest Capital contrastan con las del el creador de Twitter, Jack Dorsey, que ha asegurado en varias ocasiones que su salida a Bolsa no es el objetivo primordial de la compañía y que llegará "cuando estemos listos". Ya el pasado mes de octubre, fuentes internas de la red social aseguraron que su salida a Bolsa se vería retrasada hasta 2014 por el "fiasco" que tuvo Facebook por esta acción. Ahora la red de microbloggin parece estar más que preparada: "Twitter ha crecido desde la OPI de Facebook y está valorado en 11.000 millones. Esto tiene sentido ya que el crecimiento de usuarios y los nuevos modelos de monetización están dando frutos y apuntan a un buen 2013 para Twitter", concluye Wolff.