INTERNET

Sin rastro de la manipulación de resultados de Google

EEUU no ve pruebas de que la compañía favorezca sus servicios en las búsquedas | La FTC pide que no impida el acceso de sus competidores a sus patentes de telefonía móvil

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Google es inmune, por el momento, a las investigaciones de los reguladores estadounidenses. En esta ocasión ha sido la Comisión Federal de Comercio de EE UU (FTC) quien ha decidido dar portazo a un nuevo estudio sobre las prácticas del buscador tras no hallar pruebas que validen las acusaciones de que la empresa de Mountain View de preferencia a sus propios servicios sobre los de la competencia de manera injusta en sus resultado de búsqueda.

Casi dos años y millones de páginas de documentos después, Jon Leibowitz, presidente de la agencia estadounidense fue el encargado de anuncia que no hay rastro alguno de estas supuestas manipulaciones, con un dictamen que no exhonera a Google de culpa. Y es que Leibowitz reconoció la complicado de bucear en los algoritmos de la compañía creada por Sergey Brin y Larry Page para comprobar estas denuncias. Desde Silicon Valley, el gigante tecnológico se ha comprometido en ofrecer más transparencia en la gestión de patentes y la inserción de la publicidad. La respuesta de Google ha llegado por parte de su jefe de servicios legales quien ha interpretado el fallo de la FTC en clave muy positiva diciendo que supone un espaldarazo a los servicios de su compañía Por su parte, el jefe legal de Google , David Drummond, indicó en su blog que las conclusiones del proceso de la FTC dejan claro que Google "ofrece servicios buenos para los usuarios y para la competencia".

La FTC también ha aprovechado para hacer un llamamiento a Google para que abra a los competidores sus patentes de Android y telefonía móvil. Esta petición llega tras un año especialmente convulso en el que Samsung, uno de sus socios predilectos, ha sufrido en los tribunales ante la ofensiva de Apple para proteger sus creaciones. Según el comunicado público hecho por el órgano presidido por Leibowitz, la empresa está de acuerdo en facilitar el acceso a derechos registrados que obtuvo con la adquisición de Motorola, con quien ahora trabaja en un nuevo teléfono inteligente que de momento ha sido bautizado como 'X Phone'. Esta postura coincide con la que ha mantenido Google en los últimos meses pidiendo que se cambien el sistema de patentes, especialmente en Estados Unidos.