El Gobierno prorrogará por tercera vez la ayuda de los 400 euros a los parados sin prestación
El PP lamenta que Rubalcaba intente marcar la agenda del Ejecutivo porque «no puede hacerlo con la del PSOE»
Actualizado: GuardarEl Gobierno «mantendrá su compromiso» de proteger a los colectivos sociales a los que más azota la crisis económica y renovará por tercera vez en 13 meses de mandato la ayuda de 400 euros al mes a los parados que hayan agotado su prestación, 450 a los que tengan dos familiares a su cargo, según informaron fuentes del Ejecutivo.
La decisión, sin embargo, no se hará pública hasta la primera quincena de febrero, justo antes de que se cumplan los seis meses de la actual prórroga y una vez que analicen los resultados de esta ampliación del Plan Prepara. El Ministerio de Empleo calculó que unas 131.000 personas se beneficiarán de estas aportaciones, un 4,8% más de beneficiarios que durante el primer semestre de 2012.
La demora en hacer pública esta decisión obedece a una cuestión política. El PSOE ha vuelto a hacer bandera del asunto ante la posibilidad de que el Gobierno optara por retirar Plan Prepara. Una campaña especialmente activa en las redes sociales. El PP, sin embargo, entiende que Alfredo Pérez Rubalcaba intenta «marcar la agenda del Ejecutivo porque no puede marcar la del PSOE». Por ello, el anuncio lo hará el Gobierno «con toda tranquilidad, cuando toque», es decir, cuando Mariano Rajoy y sus más estrechas colaboradoras en esta materia -la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamara y la ministra de Empleo, Fátima Bañez- lo estimen oportuno.
Lo cierto es que ni Mariano Rajoy ni ningún ministro del PP ha insinuado hasta ahora la posibilidad de que se ponga fin a esta iniciativa que instauró José Luis Rodríguez Zapatero en 2011. Las dos moratorias decretadas por el Ejecutivo popular en enero y agosto de 2012 contaron con unas partidas económicas 326,6 y 447,6 millones de euros. «Estamos y estaremos al lado de los parados, como hemos hecho desde que comenzó nuestro mandato», recalca uno de los ministros de Rajoy.
El PSOE, por su parte, intenta sacar partido a este ínterin. «Los socialistas estamos convencidos de que si no presionábamos al Gobierno no aprobaría la prórroga», escribió ayer Pérez Rubalcaba en su cuenta de Facebook. El PSOE ha creado en otra red social, Twitter, el 'hastag' #salvar400e.
En el PP ironizan ante la oportunidad de esta iniciativa de su principal rival político. Alfonso Alonso, portavoz del grupo popular en el Congreso, puso el acento en la aparente contradicción que supone que los socialistas exijan ahora los 400 euros tras votar en contra de la última dilación del Prepara, que se votó en septiembre en la Cámara baja. «No es una cuestión que se arregle con campañas en internet, sino votando en las Cortes y si llega a ser por el voto del PSOE, no hay prórroga de los 400 euros», concluyó.
El principal partido de la oposición votó en contra por las nuevas condiciones de acceso a la ayuda que introdujo el Gobierno y que no tiene intención de modificar en esta nueva convocatoria. Desde agosto, por ejemplo, se tienen en cuenta los ingresos propios del beneficiario y sus descendientes, pero también la de los ascendientes con los que se conviva para calcular si se cumple el requisito de renta exigido, que no podrá superar mensualmente al 75% del Salario Mínimo Interprofesional, 481 euros, excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias.
Requisitos
Además estar inscrito como demandante de empleo, el aspirante deberá acreditar que se han llevado a cabo acciones de búsqueda activa de empleo durante al menos un mes de los dos que se tiene para solicitar la inclusión en el programa. Entre dichas actividades contarán también aquellos trabajos por cuenta propia o ajena de corta duración que la persona solicitante pueda realizar en ese plazo.
La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, insistió en que el PP tiene ahora una ocasión perfecta para mostrar la voluntad de llegar acuerdos con el PSOE sin más barreras. La número dos, durante la rueda de prensa que ofreció en Valencia, respondió al reproche de Alonso. «El pasado verano votamos en contra de la prórroga porque no era una verdadera renovación, era un recorte espectacular que dejaba completamente en fuera de juego a los jóvenes», acotó.