Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
José Luis Sanz, secretario general del PP-A. :: EFE /RAÚL CARO
ANDALUCÍA

Ofensiva en el PP-A para frenar el debate sobre la elección del candidato

José Luis Sanz y los presidentes populares de Cádiz y Jaén discrepan de Málaga y dicen que hay que mantener los plazos actuales

JAVIER CARBONERO
SEVILLA.Actualizado:

Hasta tres voces diferentes del PP-A se pronunciaron ayer sobre la elección del candidato del partido a la presidencia de la Junta de Andalucía. El secretario general, José Luis Sanz, el presidente provincial de Cádiz, Antonio Sanz, y el presidente provincial de Jaén, José Enrique Fernández de Moya, coincidieron, con matices, en no abrir el debate y mantener los plazos establecidos por el líder del PP-A, Juan Ignacio Zoido. Un posicionamiento contrario al que hacía público hace unos días el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, quien abogaba por elegir «cuanto antes» al candidato y por que el propio alcalde hispalense aclare si va a optar o no a este puesto.

José Luis Sanz, ayer en Sevilla, insistió en que «no se ha abierto el debate» en estos momentos sobre el candidato, que «no es una prioridad» para el partido y que ya el propio Juan Ignacio Zoido ha dicho que no es el momento de tratar ese asunto.

El número dos de los populares andaluces dijo compartir «al cien por cien» las palabras que horas antes había pronunciado en Cádiz Antonio Sanz, su antecesor en el cargo, brazo derecho de Javier Arenas y ahora presidente provincial en Cádiz, quien dijo que se niega a participar de un «sorteo de candidatos» a la presidencia de la Junta. Antonio Sanz declaró que el PP-A «le debe lealtad, trabajo y apoyo» a Zoido, puntualizó que «no estamos obsesionados» con los tiempos y añadió que «lo que haya que decidir, lo decidiremos la dirección regional y las provinciales junto a la dirección nacional».

También el presidente de los populares en Jaén apostó por un argumento similar. «Los plazos que establezca Zoido son los que la dirección provincial va a respetar», señaló Fernández de Moya. El alcalde de Jaén destacó «la sensatez» del líder del partido y añadió que «cuando habla el presidente regional con sentido común la direcciones provinciales del partido deben estar en la línea marcada por la regional».

Este triple posicionamiento contrasta con el expresado por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, que pidió conocer «cuanto antes» al candidato a la Junta para las elecciones de 2016 y reclamó a Zoido que sea «claro» sobre sus intenciones, además de mostrarse partidario de concentrar en una misma persona al presidente del partido y al candidato. Tesis respaldada públicamente por el presidente del PP de Málaga, Elías Bendodo.

De otro lado, José Luis Sanz se refirió ayer al sueldo de la presidenta de Castilla-La Mancha y secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal. Advirtió que es «menos» de lo que cobraban sus antecesores José Bono y José María Barreda, y que este salario no es «incompatible» con el de secretaria general del PP. Cuestionado sobre sus propias retribuciones, Sanz desveló que sólo cobra como senador y no como secretario general del PP-A ni como alcalde de Tomares (Sevilla), cargos que también ostenta.