Sociedad

Científicos españoles hallan una vacuna para controlar el sida

BARCELONA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El año nuevo arranca con buenos augurios, al menos en el campo científico. Investigadores catalanes han logrado desarrollar una vacuna terapéutica contra el sida, que ha obtenido la mejor respuesta virológica alcanzada hasta la fecha por un tratamiento similar. El hallazgo no sana por sí mismo la enfermedad, pero abre el camino para estudios adicionales, con el objetivo final de lograr una curación funcional en el futuro. En términos médicos, la curación funcional -la meta para los científicos a corto y medio plazo- no supone la erradicación definitiva de la patología, pero en el paciente infectado por el VIH supone tener el virus y no enfermar. Así, los resultados de la investigación que han llevado a cabo los profesionales del Idibaps y el Clínic de Barcelona, presentados ayer en Barcelona, dibujan la posibilidad de conseguir una vacuna terapéutica, que sustituiría a la terapia antirretroviral, un avance de la medicina moderna que sitúa la tasa de mortalidad por esta enfermedad en niveles muy bajos, pero que debe mantenerse de forma indefinida, causando molestias por su toxicidad y su elevado coste.

«Es la primera vez que conseguimos en un ensayo clínico que los pacientes infectados con el VIH reduzcan con una vacuna el número de virus en un 95% de forma consistente», afirmó Felipe García, codirector del programa Hivacat para la investigación y el desarrollo de vacunas contra el sida y coautor del estudio científico publicado en la revista 'Science Transnacional Medicine'. «Hemos demostrado además que una vacuna terapéutica es capaz de ser tan eficaz como un tratamiento antirretroviral», señaló. Eso sí, por desgracia, de momento no han sido capaces de curar a ningún paciente.