Batasuna anuncia su disolución en Francia
El partido independentista vasco ha realizado este anuncio durante una conferencia de prensa en la localidad de Bayona
BAYONA (FRANCIA) Actualizado: GuardarEl partido independentista vasco Batasuna, ilegalizado en España pero legal en Francia, ha anunciado su disolución durante una conferencia de prensa organizada en la localidad de Bayona (suroeste).
"Estamos aquí para anunciar la disolución de Batasuna y los militantes reflexionarán sobre la elección de un nuevo instrumento político", han señalado Maite Goyenetxe y Jean Claude Aguerre, miembros de Batasuna. El partido independentista no ha precisado sin embargo de qué instrumentos políticos se servirá para continuar con sus reivindicaciones.
"Lo más importante es garantizar la eficacia de nuestra lucha y hacer que los instrumentos políticos que necesitamos se adapten al momento político. Es para responder a esta necesidad por lo que decidimos disolver Batasuna", ha explicado Goyenetxe.
La portavoz de Batasuna ha asegurado sin embargo que el movimiento tiene "la voluntad de continuar construyendo una nueva fase política", pero sin precisar qué forma adoptaría esta acción y rechazando cualquier vínculo con el partido de la izquierda independentista Sortu, presente tanto en el País Vasco español como en Navarra. Goyenetxe ha afirmado que la disolución de Batasuna se inscribe "en la misma lógica que un cierto número de ajustes en las organizaciones de la izquierda abertzale en los últimos meses" y ha citado "la desaparición de Segi y la disolución de Askatasuna".
Días después de la liberación de Aurore Martin
El anuncio de los dirigentes del movimiento de la izquierda abertzale en Francia, creado en 2001, se conoce días después de que Aurore Martin, una de sus exresponsables, saliera de una prisión española tras depositar una fianza de 15.000 euros. Martin fue detenida el 1 de noviembre en Francia a petición de España, que había emitido una orden de arresto por su presunta participación en actos de Batasuna en España. La líder independentista está imputada por un supuesto delito de integración en organización terrorista en grado de dirigente.
El Gobierno francés, por medio de su ministro del Interior, Manuel Valls, defendió esa extradición a España de Martin e indicó sobre esta exdirigente de Batasuna que París no podía tener "ninguna complacencia con quien ha apoyado a ETA".
Batasuna formó parte en 2012 de la candidatura Euskal Herria Bai (EHBAI) para las elecciones legislativas de junio y en la que presentaron su reivindicación de una autonomía propia para la región del suroeste de Francia. "Euskal herriaren hitza Pariserat" ("la voz del País Vasco en París") fue su lema de campaña para esos comicios parlamentarios que se celebraron un mes después de las elecciones presidenciales francesas.