El Gobierno indio propone que la ley contra agresiones sexuales lleve el nombre de 'Amanat'
NUEVA DELHI. Actualizado: GuardarLa familia de la joven de 23 años violada por seis hombres en un autobús de Nueva Delhi y que falleció el pasado fin de semana considera que sería un honor que la nueva ley que prepara el Gobierno indio para endurecer las agresiones sexuales llevara el nombre de ésta, a la que en el país se conoce solo como 'Amanat' pero cuya identidad real sigue siendo un misterio. El martes, el secretario de Estado para el Desarrollo de Recursos Humanos, Shashi Tharoor, había propuesto que se revelara la identidad de la víctima, cuyo caso ha provocado multitudinarias protestas en India contra la inseguridad de las mujeres, y que se le diera su nombre a la ley que se está debatiendo.
«Me pregunto a qué interés se sirve con seguir manteniendo el anonimato de la víctima de la violación grupal de Delhi. ¿Por qué no se la identifica y se la honra como una persona real con su propia identidad?», escribió Tharoor en su cuenta de Twitter. «A menos que sus padres se opongan, debería ser honrada y la ley revisada contra la violación bautizada con su nombre. Fue un ser humano con un nombre, no solo un símbolo», subrayó el secretario de Estado.
El Gobierno indio ha encargado a un comité encabezado por el exmagistrado del Tribunal Supremo J.S. Verma que revise las leyes penales y considere enmiendas para introducir castigos más severos para los casos de violencia sexual. Desde el principal partido opositor BJP se ha reclamado incluso que se imponga la pena de muerte a los violadores.