La ONU cifra en al menos 60.000 los muertos durante el conflicto de Siria
La oposición denuncia una nueva matanza de civiles al bombardear la aviación del régimen una gasolinera en la periferia de la capital
GINEBRA.Actualizado:Al menos 60.000 personas han perdido la vida en el conflicto sirio desde marzo de 2011 hasta noviembre de 2012, informó ayer la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay. El estudio realizado por la ONU advierte de que se trata de una estimación a la baja del número real de víctimas, dado que muchos de los muertos no han sido contabilizados por ninguna de las siete fuentes -incluida el Gobierno- con las que se ha elaborado el recuento.
Conforme a los datos recogidos, el número de víctimas causadas por el conflicto era de 59.648 el 30 de noviembre de 2012. Pillay alertó de que, «a pesar de que esta es la lista más detallada realizada hasta la fecha, no es de ninguna forma definitiva». «No hemos sido capaces de verificar todas las circunstancias de cada muerte, especialmente porque no se nos han permitido la entrada al país desde que el conflicto comenzó. Una vez que retorne la paz, deberá investigarse cada una de esas muertes y juzgar a los causantes para que asuman sus responsabilidades», agregó.
La Alta Comisionada acusó al Gobierno sirio de usar «la fuerza de forma desproporcionada para suprimir unas protestas de civiles desarmados que inicialmente eran legítimas y pacíficas».
«No existe ninguna justificación para estos crímenes. A menos que haya una rápida solución al conflicto, temo que miles (de personas) más morirán y sufrirán terribles heridas a causa de la obstinación de aquellos que creen que se puede conseguir algo con más baño de sangre, más tortura y más destrucción absurda», lamentó Pillay.
«¿Dónde está la comunidad internacional? ¿Por qué no está actuando para parar esta masacre?», preguntó la dirigente de la ONU. Pillay reconoció que la falta de medidas concretas y, en particular, la inacción del Consejo de Seguridad de la ONU «avergüenza» a todos.
Ataques aéreos
Un nuevo bombardeo de la aviación siria provocó ayer decenas de muertos (entre 40 y 70, según las distintas fuentes) en las proximidades de Damasco. Los proyectiles impactaron contra una gasolinera en la localidad de Al Maliha, informaron grupos opositores. Otro ataque aéreo de las fuerzas de El-Asad acabó con la vida de al menos doce personas, todas miembros de la misma familia y en su mayoría niños, que se encontraban en una panadería en la localidad de Muazamiya, en la periferia de la capital siria.
Por otro lado, la familia del periodista estadounidense James Foley lanzó ayer una campaña para informar de su secuestro y exigir su liberación inmediata. Foley se encuentra desaparecido en Siria desde el pasado 22 de noviembre, cuando un grupo de hombres armados lo secuestró en una zona del noroeste del país.