Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
mercado de trabajo

La campaña de Navidad saca del paro a 3.327 personas en la provincia gaditana

El desempleo vive su primer descenso tras una imparable escalada que no ha cesado desde julio y mantiene una lista de 204.255 parados

Elena Martos
CádizActualizado:

La campaña de Navidad ha supuesto un importante respiro al maltrecho mercado laboral gaditano. Un total de 3.327 parados salieron de la lista del SAE durante el mes de diciembre. El anunciado adelanto de las rebajas y la mejora del consumo durante estas fechas ha parado los despidos, lo que rompe la terrible escalada que no ha parado desde el pasado julio, según los datos que ha dado a conocer hoy el Ministerio de Trabajo.

La noticia también supone una inyección de optimismo dada la experiencia del año pasado, cuando incluso en diciembre se registraron incrementos del desempleo. Este descenso cierra con cierto ánimo un ejercicio negro para el mercado de nuestra provincia que ya arrastra a 204.255 demandantes sin contrato.

Y como era de esperar, el sector servicios es el que ha asumido el mayor volumen de contrataciones con un total de 2.679, fundamentalmente en el comercio de grandes superficies, que se ha visto reforzado con la apertura de los nuevos establecimientos del complejo jerezano Luz Shopping. Y casi la mitad de las incorporaciones proceden del colectivo de parados sin empleo anterior. Se trata de jóvenes tienen en esta época del año su primera experiencia laboral. También la construcción ha experimentado una leve recuperación con 41 desempleados menos que en noviembre, mientras que la agricultura y la industria pierden mano de obra con 334 y 254 desempleados más, respectivamente.

La bajada del paro tiene nombre femenino, la inmensa mayoría han sido mujeres (un total de 3.018), según recoge el registro del Ministerio. Apenas 309 varones salen de la cola del SAE. Y por edades, la mitad de los que consiguieron un empleo el mes pasado tienen menos de 25 años (1.439).

La mejoría del mercado de trabajo en diciembre no se ha debido tanto a las nuevas contrataciones como al parón de los despidos. De hecho, se han firmado 3.662 menos que durante el mes anterior, tanto en los indefinidos (448 menos), como en los temporales (3.214 menos). Eso supone un descenso del 11,11% con un total de 29.296. La cifra también es inferior a la del mismo periodo del año pasado.