Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

Condenan a Liberbank por una venta de preferentes

La sentencia de un juzgado de Santander le obliga a devolver los 54.000 euros invertidos por una jubilada «sin perfil inversor de riesgo»

R. C.
SANTANDER.Actualizado:

Una jueza de Santander ha dictado la primera sentancia contra Liberbank por la comercialización de participaciones preferentes. En concreto, el juzgado de Primera Instancia Número Uno de la capital cántabra obliga a la entidad financiera a devolver los 54.000 euros invertidos por una mujer jubilada «sin perfil inversor de riesgo». A esa cantidad hay que añadirle los intereses legales y las comisiones derivadas de las operaciones, así como las costas judiciales. Contra la sentencia cabe recurso de apelación en el plazo de veinte días.

La mujer, jubilada desde 1999, adquirió las preferentes movida por «la confianza que le inspiraba el personal de la entidad de crédito (por aquel entonces Caja Cantabria, una de las que posteriormente conformarían Liberbank) y en la creencia errónea de que suscribía sendos depósitos a plazo», según constaba en el escrito de demanda. La titular del juzgado, Marta Solana Cobo, concluye en su sentencia que la demandante no recibió la información obligada «a tenor de la normativa reguladora», y la que se le facilitó cuando firmó los contratos no le permitió conocer «de forma comprensible» la naturaleza del producto que estaba adquiriendo.

La magistrada sostiene que la oferta de las participaciones preferentes partió de la propia caja y que la afectada no recibió más asesoramiento que el facilitado por los empleados de la entidad. Subraya además que las preferentes son un producto «complejo, confuso y de difícil comprensión que exige de la entidad de crédito de una completa y detallada información, cuando se trata de clientes minoristas y perfil inversor, al que responde y en el que fue encuadrada la demandante».

El abogado de la demandante, José Ángel Ecenarro, se felicitó por una sentencia que considera «histórica» y que abre «un camino a la esperanza» para miles de afectados por este tipo de productos.