Moresco confía en contar con el PGOU de El Puerto en el primer trimestre
El Gobierno local está a la espera de los últimos informes superiores para que el documento entre en vigor, diez meses después de su aprobación
EL PUERTO. Actualizado: GuardarEl Plan General de Ordenación Urbana, aprobado por la Junta de Andalucía hace diez meses, entrará en vigor durante el primer trimestre del año. Estas son las nuevas previsiones que maneja el Gobierno local, tras el retraso que ha supuesto la elaboración de varios informes de subsanación de errores detectados por la administración regional. El alcalde, Enrique Moresco, afirmó que la pelota está nuevamente en el tejado del Gobierno andaluz y que entre los meses de febrero y marzo tendría que ser publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
Y es que pese a la mala coyuntura económica, máxime en el sector inmobiliario, el Ayuntamiento tiene depositadas buenas expectativas en que el desarrollo del PGOU dinamice la economía local. «Todo está en manos de las diecisiete administraciones sectoriales que tienen que informar de forma favorable, una vez hechas las correcciones. Todo ello tendrá que ser aprobado por el Pleno para después enviarlo de nuevo a la Junta». Un paso que, según el primer edil, será sencillo, ya que todos los cambios han sido consensuados con la administración regional. El regidor portuense realizó estas declaraciones en el marco del desayuno navideño que el PP celebra tradicionalmente con la prensa local. El concejal de Urbanismo, Diego Muñoz, precisó por su parte que el único informe que falta por tramitarse es el de Medio Ambiente, y que de cumplirse el plazo para ello, se considerará la respuesta positiva. Por tanto, el edil confió en que el documento pueda ser presentado en el Pleno ordinario que la corporación celebrará a mediados de mes.
En otro orden de cosas, Moresco hizo alusión a otras dos herramientas urbanísticas cuya tramitación se remota al inicio de su mandato: el Plan Especial del Casco Histórico, incluido en el PGOU, y el Plan Especial de Puertos, que ya fue aprobado y cuya puesta en marcha se encuentra en manos de la Autoridad Portuaria. «Estamos creando las condiciones adecuadas para que la ciudad salga de la crisis en mejores condiciones que su entorno y con capacidad para crear empleo, que ha sido la prioridad del PP desde que inició su mandato en El Puerto».
En esta línea, el regidor reiteró que todo el esfuerzo se volcará en reducir los más de trece mil parados que hay en la localidad, así como en las políticas sociales para ayudar a las familias con menos recursos. «Que no sea nuestra competencia no significa que no sea nuestra preocupación».
Candón pide «más lealtad»
El encuentro también contó con la presencia del presidente del partido, diputado nacional y concejal, Alfonso Candón, recientemente criticado por el secretario local del PSOE, David de la Encina, quien dijo que «ni está, ni se le espera». «Tampoco está, ni se le espera, el centro de salud de la Zona Norte, el desdoble de la A-491 ni los nuevos juzgados», dijo el popular en referencia a los proyectos pendientes de la Junta de Andalucía en El Puerto. En este sentido, Candón pidió más lealtad institucional en pro de los intereses de los ciudadanos. «La política es algo más que criticar por criticar por un puñado de votos. Es trabajo duro y constante».