Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Bahía Sur es el que encabeza esta propuesta para la Semana Santa. :: LA VOZ
comercio

FACUA se opone a que se liberen los horarios comerciales

La entidad está en contra de que el Ayuntamiento solicite la declaración de Zona de Gran Afluencia Turística y su opinión pesa ante la Junta de Andalucía

LA VOZ
SAN FERNANDO.Actualizado:

FACUA Cádiz muestra su oposición a la declaración de Zona de Gran Afluencia Turística que el Ayuntamiento de San Fernando va a solicitar coincidiendo con la próxima Semana Santa, y que, en caso de ser concedida, permitiría la libertad de horarios a todos los establecimientos comerciales.

La teniente de alcalde de Comercio de este municipio, Cristina Arjona, ha defendido la medida sosteniendo que puede beneficiar a los consumidores y al comercio minorista de la localidad, incluyendo, entre éstos últimos, a los detallistas de los mercados de abastos. Según la Asociación de Consumidores, el Ayuntamiento está utilizando como excusa la defensa del pequeño y mediano comercio para avalar una medida que considera carente de justificación y que sólo va a beneficiar a las grandes superficies comerciales ubicadas en el municipio.

En este sentido, FACUA Cádiz recuerda que la normativa, permite que cualquier establecimiento con una superficie útil menor de 300 metros cuadrados puede abrir dichos días sin necesidad de tal declaración, lo que incluye a los detallistas de los mercados de abastos, cuya apertura, por lo tanto, depende exclusivamente del Consistorio y de los propios comerciantes. Para la Asociación de Consumidores, tras esta propuesta, coincidentes con la de otros ayuntamientos de la Comunidad Autónoma, se esconde una estrategia dirigida a promover la total liberalización de horarios comerciales, a la que esta organización se opone.

Por ello, FACUA Cádiz insta a los consumidores «a que no se dejen engañar por este debate promovido interesadamente en favor de las grandes empresas de distribución comercial, y que pretende venderles la liberalización de horarios comerciales como algo positivo, a pesar de que no existen datos que avalen que con ello se mejore el empleo, ni la calidad del comercio ni, mucho menos, las garantías del consumidor».

Por el contrario, esta organización apuesta por un modelo que permita la convivencia de las distintas modalidades de distribución comercial, y que, de esta forma, posibilite que el consumidor pueda seguir eligiendo entre los distintos formatos comerciales. A su vez, la asociación considera «incoherente» que para justificar la liberalización de horarios se utilice el consumo como un argumento, pero al mismo tiempo, se eluda consultar la opinión de los consumidores sobre el asunto, dado que la Mesa del Comercio de San Fernando no cuenta con la participación de ninguna organización de consumidores.

Finalmente, FACUA Cádiz señala que la propuesta requiere de la aprobación por parte de la Consejería de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía, organismo competente para la declaración de Zonas de Gran Afluencia Turística, y que, a tal fin, debe ser requerida previamente la opinión de ésta organización, que, como ya se ha indicado, mostrará su oposición a la autorización.