Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
propuestas frente a la crisis

Abre el buzón de la reforma de las administraciones públicas

Los ciudadanos podrán enviar a partir de hoy sus sugerencias para lograr una gestión "moderna y dinámica"

EFE
MADRIDActualizado:

El Gobierno pondrá en marcha a partir de hoy un buzón para recibir propuestas sobre la reforma de las administraciones públicas y conocer así de primera mano los problemas, las propuestas y las vías para este cambio.

En un comunicado de prensa, el Ejecutivo de Mariano Rajoy ha informado de que para conseguir crear una Administración "moderna y dinámica" que facilite las gestiones de los ciudadanos y empresas y minimice los costes administrativos, la Comisión de Reforma para las Administraciones Públicas creará el buzón http://run.gob.es/cora.

Esta comisión quiere conocer a través de este buzón las experiencias de los ciudadanos, fundamentalmente en los ámbitos de las duplicidades y la simplificación administrativa. Además, se incluye un campo en el que ciudadanos y empresas podrán, en relación con los problemas detectados, proponer vías de mejora y sugerencias de corrección, según el Gobierno.

Consejo asesor

La Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas va a crear también un consejo asesor, formado por representantes del ámbito empresarial, de los trabajadores públicos, de los consumidores y del ámbito académico. Con este consejo se creará un marco de colaboración y discusión que favorecerá el diseño, ejecución y puesta en marcha de esta reforma.

Se solicitará la participación en este consejo de al menos un representante de cada sindicato mayoritario en la Administración Pública (CC OO, CSIF y UGT), un representante de las patronales de las empresas españolas (CEOE y Cepyme), el secretario general del Defensor del Pueblo, un catedrático de Derecho Administrativo y un representante del Consejo de Consumidores y Usuarios.

Se trata de una propuesta abierta, ha explicado el Gobierno, que ha añadido que se podrán incorporar otros participantes, según decida la propia Comisión, en virtud de los asuntos a tratar y de la evolución del programa de reforma. El consejo estará presidido por el presidente de la Comisión de Reforma de las Administraciones Públicas y se reunirá con una periodicidad mensual.