IU critica que la «mala gestión económica» ha marcado el 2012
En su balance del año, los izquierdistas critican las subidas de tasas, los recortes de servicios y los despidos que ha supuesto el Plan de Ajuste
EL PUERTO.Actualizado:Los trabajadores de las empresas concesionarias de servicios del Ayuntamiento y la ciudadanía que ha salido a la calle a reclamar sus derechos. Estos han sido, a juicio del grupo municipal de Izquierda Unida, los protagonistas de 2012. La formación de izquierdas considera que en el contexto de la mayor crisis del sistema capitalista, los ciudadanos sufren las dificultades, aumentadas por las políticas de recortes.
«Desde el Ayuntamiento no se aportan soluciones, sino que recae en las espaldas de la ciudadanía la mala gestión económica que han caracterizado los últimos años, de hecho El Puerto se sitúa en el pódium de las ciudades de la provincia con los impuestos más altos». La portavoz municipal, Pepa Conde criticó las subidas de impuestos como el IBI, un 13%, o la tasa de la basura, un 7%. El Plan de Ajuste también ha marcado el a;o, a juicio de IU, «con el recorte de los servicios públicos como consecuencia directa», así como despidos de trabajadores y reducciones salariales.
«La prueba evidente de esta conflictividad laboral han sido las innumerables concentraciones llevadas a cabo por el personal de las contratas municipales a las puertas del consistorio: Claros, FCC, autobuses urbanos, playas y pinares y un largo etcétera».
Por otro lado, Conde se refirió a la «política de privatización» que según IU ha impuesto el equipo de Gobierno de PP y PA. «El 'parking' de la Pescadería ha pasado a ser de pago fraccionado por horas, se ha implantado la zona naranja en Valdelagrana, y no creemos que pase mucho tiempo para que veamos como instauran la zona azul en Crevillet. Y seguramente el próximo verano amplíen la zona naranja a otras playas de la ciudad».
Con todo, desde IU consideraron que el peor dato de 2012 «sin duda alguna» ha sido las cifras de paro y su evolución, con más de trece mil en la ciudad. «La mejor noticia posible es que la destrucción de empleo se frene y las cifras de paro récord se queden en la memoria y no se superen mes a mes. Para ello hace falta un acuerdo entre todas las administraciones, que deje a un lado las luchas partidistas».