Los aumentos van a ser mínimos en salarios y pensiones
MADRID. Actualizado: GuardarLa inflación interanual, que en la primera mitad de 2012 estuvo en torno al 2%, emprendió una escalada durante el verano, llegó a una tasa del 3,5% en octubre y se desaceleró hasta el 2,9% en noviembre. Imposible compensarla con unos salarios que se han moderado de forma notable y que en el caso de los funcionarios se ha visto nuevamente congelados.
En los convenios acordados en lo que va de año la subida se ha limitado al 1,29%. Y la mayor parte corresponde a las revisiones, donde se registró un incremento del 1,52%, porque en los nuevos el alza ha sido de apenas el 0,69%. Para 2013, el II Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva firmado por los interlocutores sociales estableció un incremento del 0,6%. Y este último porcentaje es el que ha adoptado el Gobierno para elevar el Salario Mínimo Interprofesional, que ha quedado fijado en 645,3 euros mensuales.
Los pensionistas no van a recibir la compensación por la desviación de la inflación de 2012. No cobrarán paga 'extra' en enero ni su prestación aumentará en el porcentaje equivalente a la diferencia de la evolución de los precios respecto a la subida que registraron sus ingresos a comienzos del pasado año. Tendrán un aumento del 1%, que se elevará al 2% en las pensiones más bajas, las inferiores a 1.000 euros al mes.
Junto a los aumentos de precios, los contribuyentes van a ver elevada la presión tributaria que soportan. En el régimen fiscal común, los compradores de una primera vivienda ya no podrán beneficiarse de la desgravación, y pagarán un IVA del 10%, superior en 6 puntos al que se aplicaba hasta ahora. De alcance limitado, pero igualmente significativo.es el aumento de la fiscalidad de las plusvalías generadas a menos de un año, que pasan a tributar al tipo marginal del IRPF, que va desde el 24,75% al 52%.
Y en los próximos sorteos de loterías, de los que el más emblemático es el del Niño, se aplicará un nuevo impuesto del 20% sobre los premios, que afectará a los que superen los 2.500 euros.