Monti liderará la coalición de centro a las legislativas
El jefe en funciones del gobierno italiano dice que guiará a las fuerzas que apoyan su programa, pero sin formar parte de las listas
ROMA.Actualizado:El jefe de Gobierno italiano en funciones, Mario Monti, anunció ayer que ha aceptado ser el jefe de una coalición centrista en las legislativas de finales de febrero, aunque no se presentará como candidato. «Acepto asumir el rol de jefe de la coalición y me comprometo a garantizar el éxito de esta operación», declaró Monti en una conferencia de prensa improvisada, tras cuatro horas de reunión con representantes de grupos centristas y de organizaciones civiles.
Hasta la declaración de ayer Monti, que durante un año ha dirigido un gobierno de tecnócratas, había sido más prudente y ambiguo. 'Il Proffesore' precisó ayer que no estaba «creando un nuevo partido» sino «una unión para hacer trabajar juntas» a las diferentes fuerzas que apoyan su programa económico y político titulado 'Cambiar a Italia, reformar a Europa'.
Así, para las elecciones a senadores, las fuerzas favorables a Monti se comprometieron a formar una lista única que se llamará Agenda Monti para Italia. Y para las votaciones a diputados se formará una federación de diferentes listas, agregó Monti. El dimisionario jefe del Gobierno no puede presentarse oficialmente como candidato en las listas electorales por su condición de senador vitalicio, pero sí puede ser propuesto como primer ministro en el caso de que la lista a la que exprese su apoyo durante la campaña electoral gane las elecciones.
Rodeado de misterio
El encuentro de Monti y los representes de los partidos de centro se celebró en medio de un enorme misterio. En la reunión participaron el líder del partido Unión de Demócratas de Centro (UDC), Pierferdinando Casini; miembros de Futuro y Libertad (FLI), liderado por el presidente de la Cámara de los Diputados, Gianfranco Fini, quien se encuentra en Líbano, otros parlamentarios de centro y algunos de sus ministros.
También se encontraban representantes del movimiento Italia Futura, creado por Luca Cordero di Montezemolo, presidente de Ferrari, que ha sido, junto a Casini, otro de los paladines de la posibilidad de un nuevo Gobierno dirigido por Monti. 'Il Proffesore' quiso hacer hincapié en que esta iniciativa no va contra nadie; se trata de «una operación de renovación de la política italiana».
El objetivo, según dijo, es prolongar el modelo de Gobierno que ha permitido hasta ahora afrontar la emergencia financiera en Italia. «Creo que la emergencia no ha acabado, está acabada la emergencia financiera, pero hay una emergencia tan grave y quizás más importante: la del paro, sobre todo el juvenil, y la falta de crecimiento», aseguró. Sobre este aspecto defendió que durante su mandato se han puesto las bases políticas para el crecimiento, aunque todavía «queda mucho por hacer».