![](/cadiz/noticias/201212/27/Media/pto--300x180.jpeg?uuid=c70176a4-5001-11e2-b294-161e67761e36)
La continuidad de la Flave, en peligro por la falta de dinero para afrontar 2013
La Federación de Vecinos reclama al Ayuntamiento que cumpla el convenio y éste asegura que las ayudas llegarán «en breve»
EL PUERTO. Actualizado: GuardarLa continuidad de la Flave peligra de nuevo. La Federación Local de Asociaciones de Vecinos terminará el año sin haber cobrado los treinta mil euros de subvención correspondiente a 2012 conveniada con el Ayuntamiento, que anuncia su pago «en breve». A causa de la falta de liquidez, el colectivo ha tenido que prescindir de la administrativa que llevaba la contabilidad en incluso se encuentran con problemas para pagar la luz y otros gastos corrientes.
El presidente de la Flave, José Rodríguez, criticó el «incumplimiento» por parte del Gobierno local con las asociaciones y con la propia federación, ya que aún tiene pendiente de cobro un tercio de la subvención de 2011 -unos 13.000 euros aproximadamente- y todo el 2012. Un año en que la cantidad se había rebajado de cuarenta a treinta mil euros y en el que la Flave ha estado pagando intereses de una deuda contraída para su mantenimiento.
Por otro lado, las barriadas con escasos recursos, como Los Milagros, tendrán que devolver al Ayuntamiento las ayudas, que fueron ingresadas en noviembre. Argumentan que tendrían que haberlas recibido en el mes de febrero, para invertirlas en actividades vecinales hasta el 31 de mayo. Pero, por falta de presupuesto propio, no pudieron ejecutarlas. Y ahora no tienen facturas que justifiquen el gasto. La edil de Economía, Leocadia Benavente, explicó que no se le ha pagado a la Flave porque ésta no había aportado en su momento el documento que certifica que está al corriente con la Agencia Tributaria. El informe se incorporó a posteriori. Pero ya se había quedado fuera de plazo. Con respecto a las asociaciones, la edil argumentó que el calendario de pagos se acordó con la Flave y que las subvenciones son siempre posteriores a la realización de la actividad. «Por lo que no es justificación alguna decir ahora que la ayuda no se puede justificar por haberse abonado el dinero con posterioridad».