Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ANDALUCÍA

El PP-A dice ahora que el candidato se decidirá tras las municipales

El debate interno se centra en si debe haber o no bicefalia si es elegido un candidato distinto a Zoido

M. D. TORTOSA
SEVILLA.Actualizado:

La dirección del PP en Andalucía dice ahora que la elección del candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía no se hará hasta después de las municipales. El secretario general del PP-A, José Luis Sanz, contestó ayer que, en su opinión, esta no debe hacerse hasta finales de 2015 o 2016. «Yo me inclino por 2015 como el año idóneo porque hasta esa fecha no hay elecciones (autonómicas). No entiendo por qué hay que elegirlo antes», argumentó en un tono un tanto irónico en una rueda de prensa ante la pregunta insistente de los periodistas, según Europa Press. Dos días antes, el presidente del PP-A, Juan Ignacio Zoido, dijo en una entrevista radiofónica que ahora «no toca» hablar del candidato a la Presidencia de la Junta. Si bien tres días antes dejó la puerta abierta a dejar de ser el líder del partido «en el momento oportuno».

Fuentes del partido entienden que estas declaraciones se enmarcan en un intento de su dirección de suavizar la polémica ante la tensión interna del PP andaluz por la elección de un candidato tras asumir Rajoy que Zoido no quiere aparecer como tal antes de las municipales para no sacrificar la Alcaldía de Sevilla. Para Zoido, Sevilla es lo primero y así lo ha manifestado insistentemente desde que asumió la presidencia del PP-A en julio con el apoyo unánime del partido, pero a sabiendas de su interinidad.

Esta razón ha obligado al PP a replantearse su calendario en Andalucía con la elección de un candidato en los próximos meses para que las elecciones europeas de 2014 le sirvan de prueba de fuego. Fuentes del PP aseguran que este calendario es el que ahora se ha puesto en marcha.

Si bien es un itinerario no exento de tensiones y discrepancias que dificultan la elección de un candidato de consenso. Para el equipo de Zoido la solución de un candidato no debe implicar que el alcalde de Sevilla deje de ser el líder del partido, al menos hasta después de las municipales. «Él sabría dejarle sitio, no tendría ningún problema», ha dicho un dirigente a este periódico. Esta opción, que implicaría una bicefalia, no es compartida por otro sector, que entiende que si se elige a un candidato este también debe tomar las riendas del partido. Alguno de los aspirantes a candidato piensa así.

Otro conato de fricción se halla en las recelosas relaciones entre los de Zoido y los de Arenas. Más aún, por la pugna entre Dolores de Cospedal y Javier Arenas por influir en Andalucía. En este apartado cobra relevancia la pelea de los aspirantes a candidato. Cada uno apadrina al suyo. La dificultad de consenso sobre el político/política que debe tomar las riendas no ayuda a poner orden sobre el futuro del PP andaluz, el partido más votado en esta comunidad en las últimas tres elecciones, pero al que las encuestas le alertan un bajón considerable.

Otra dificultad añadida es la situación de Javier Arenas, a la espera de un destino en el Gobierno de Rajoy. En el sector menos afín al vicesecretario del PP corre el temor de que, una vez ministro, su capacidad de influencia sea mayor para decidir quien pueda ser su verdadero sustituto en Andalucía.